SENDA PIRENAICA: A LA SOMBRA DE LA ROJIZA SILUETA DEL CASTILLO DE ACHER
Hace unas semanas estuvimos en la Selva de Oza. El Castillo de Acher de fondo.
Parque Natural de los Valles Occidentales, en un cartel a la entrada podíamos leer: «situado en el extremo occidental del Pirineo de Aragón, colindante al norte con Francia y al oeste con Navarra. Se extiende por las cabeceras de los ríos Veral, Aragón Subordán, Odia, Estarán y Lubierre.
Su relieve ha sido moldeado por la acción de los glaciares y destaca por ser uno de los ecosistemas aragoneses de alta montaña más destacados, con unos ricos pastos situados bajo las altas cumbres y una variada masa forestal, fruto de la influencia de las masas de aire cargadas de humedad del atlántico.»
Por estos parajes discurre la Senda Pirenaica Gr11 entre Zuriza y Selva de Oza.
El sendero deja atrás la mole calcárea del Ezkaurre, por una pista que discurre ascendiendo el barranco de manera paralela a la imponente Sierra de los Alanos. Llega al Refugio de Taxeras (1.410m), donde confluyen los barrancos que bajan de los montes Quimboa, Petraficha Chipeta y Alanos. El GR11 seguirá ascendiendo hasta el Collado de Petraficha (1958m), herboso, sobre el que se alza el macizo del Chipeta alto (2.189m). Después de más de 700 m de desnivel, este será el punto más alto de la etapa. Ahora el sendero comienza a descender de manera dura, en zig zag, hacia el fondo del valle, pasa ya al final junto a las ruinas del cuartel de carabineros y cruza el puente sobre el río Aragón Subordán para llegar a Selva de Oza. Muchas guías enlazan esta etapa con la siguiente, acometiendo el recorrido Zuriza – Candanchú en un día (10 horas).