Aventuras únicas: Cabañas y refugios en los Pirineos para dormir cerca de las estrellas (y respirar naturaleza)
En el corazón de los Pirineos, donde las montañas se alzan majestuosas y el cielo nocturno despliega un espectáculo de estrellas, existen alojamientos que ofrecen experiencias inolvidables. Para los amantes de la montaña y la naturaleza, dormir en cabañas singulares es una forma de conectar profundamente con el entorno y vivir la aventura desde una perspectiva única.
Desde refugios de alta montaña hasta innovadores hoteles burbuja, hemos seleccionado cinco alojamientos repartidos por todo el Pirineo que combinan confort, sostenibilidad y una inmersión total en la naturaleza. Cada uno ofrece no solo un lugar donde descansar, sino también una puerta de entrada a actividades al aire libre, senderismo y paisajes que quitan el aliento.
Refugio de Viadós – Valle de Gistaín, Huesca
Enclavado a 1.726 metros de altitud en el corazón del Valle de Gistaín, el Refugio de Viadós es una joya para los amantes de la montaña y la naturaleza. Este refugio guardado, con capacidad para 70 personas, ofrece servicios esenciales como camas con mantas, duchas con agua caliente, bar y servicio de comidas. Su ubicación privilegiada lo convierte en un punto de partida ideal para numerosas rutas de montaña en el Pirineo aragonés.
Desde el refugio, los excursionistas pueden emprender travesías como el GR-11, la Alta Ruta Pirenaica y la Ruta de los 3 Refugios. Además, es posible realizar ascensiones a cumbres emblemáticas como el Posets (3.369 m), segunda montaña más alta del Pirineo, así como al Bachimala, los Culfredas y los Eristes. Durante la temporada invernal, la zona es frecuentada por practicantes de alpinismo y esquí de travesía.
Nomading Camp – La Farga de Moles, Lleida
Le présent hotel burbuja está situado en La Farga de Moles, a las puertas de Andorra, Nomading Camp ofrece una experiencia única de alojamiento en burbujas transparentes. Cada burbuja está equipada con baño completo, bañera y telescopio, permitiéndote disfrutar del cielo estrellado en total comodidad. Rodeadas de jardines privados, estas burbujas garantizan privacidad y una inmersión total en la naturaleza.
En los alrededores, puedes explorar rutas de senderismo que te llevan a paisajes montañosos impresionantes, practicar ciclismo de montaña o disfrutar de actividades acuáticas en los lagos cercanos.
Refugio Ventosa i Calvell – Valle de Boí, Lleida
Situado a 2.220 metros de altitud, el Refugio Ventosa i Calvell se erige como un enclave privilegiado en el Parque Nacional de Aigüestortes y Lago de San Mauricio. Este refugio, propiedad del Centro Excursionista de Cataluña, ofrece 69 plazas guardadas y 6 libres fuera de temporada. Equipado con literas, mantas, estufas y luz eléctrica generada por energía solar, proporciona servicios esenciales como comidas, desayunos y material de socorro.
El acceso más común al refugio es desde el embalse de Cavallers, a través de una ruta de aproximadamente 6 kilómetros que se completa en unas 2 horas. Este sendero, señalizado con marcas amarillas, ofrece vistas impresionantes del entorno granítico y los lagos glaciares.
Desde el refugio, los excursionistas pueden emprender diversas rutas de montaña. Una de las más destacadas es la ascensión a la Punta Alta de Comalesbienes, una montaña de 3.014 metros que ofrece vistas panorámicas del parque. Otra opción es la subida al pico del Montardo, una ruta circular de 9 kilómetros que permite contemplar lagos pirenaicos como el lago dels Monges y el lago de Travessany.
El refugio también forma parte de la travesía Carros de Foc, una ruta de 65 kilómetros que conecta varios refugios del parque, ofreciendo una experiencia única para los amantes del senderismo de alta montaña.
Las Mugas – Formigal, Huesca
A 1.800 metros de altitud, en el corazón de la estación de esquí de Formigal-Panticosa, se encuentra Las Mugas, un alojamiento exclusivo que redefine la experiencia de dormir en la montaña. Estas estructuras geodésicas, similares a iglús, ofrecen una combinación perfecta de confort y aventura. Cada muga está equipada con estufa de leña y ventanales panorámicos que permiten contemplar el cielo estrellado del Pirineo aragonés. La experiencia comienza con un ascenso en máquina Ratrack hasta la zona de Las Mugas, seguido de una ruta con raquetas acompañados por un guía de montaña. La jornada puede culminar con una cena gourmet diseñada por el chef Toño Rodríguez, galardonado con una estrella Michelin, en la muga central conocida como La Borbolla .
Durante el día, los huéspedes pueden disfrutar de los más de 180 km de pistas de esquí que ofrece la estación de Formigal-Panticosa, adaptadas a todos los niveles. Para aquellos que buscan otras actividades, el Valle de Tena, donde se ubica Formigal, es ideal para realizar senderismo, rutas en bicicleta de montaña y disfrutar de la rica gastronomía local.
Cabanyes entre Valls – La Vall de Bianya, Girona
En el corazón de la comarca de La Garrotxa, a tan solo tres kilómetros del Parque Natural de la Zona Volcánica, se encuentran las encantadoras cabañas de Cabanyes entre Valls. Estas cabañas en los árboles ofrecen una experiencia única de alojamiento, combinando la comodidad de un hotel con la inmersión total en la naturaleza. Cada cabaña está diseñada con un estilo rústico y acogedor, equipada con baño privado, luz eléctrica y, en algunas, jacuzzi al aire libre, permitiendo disfrutar de las vistas panorámicas del valle desde la intimidad de tu alojamiento.
La Vall de Bianya es un paraíso para los amantes de las actividades al aire libre. La zona cuenta con una amplia red de senderos señalizados que atraviesan bosques, prados y antiguos caminos rurales, ideales para el senderismo y el ciclismo. Rutas como la de Les Pairalies i Ermites o la de la Serra de Malforat ofrecen paisajes impresionantes y la oportunidad de descubrir ermitas románicas escondidas entre la vegetación. Además, la proximidad al Parque Natural de la Zona Volcánica de la Garrotxa permite explorar los conos volcánicos y las coladas de lava que caracterizan este singular paisaje. Para los ciclistas, la Vía Verde del Carrilet ofrece un recorrido suave y pintoresco que conecta Olot con Girona, pasando por la Vall de Bianya.
Dormir bajo las estrellas en los Pirineos es una experiencia que combina la aventura con la serenidad de la naturaleza. Ya sea en una burbuja transparente, una cabaña en los árboles o un refugio de montaña, estos alojamientos singulares te permitirán conectar con el entorno de una manera especial. Prepárate para vivir momentos inolvidables en el corazón de los Pirineos.
Ne manquez pas l'aventure dans les Pyrénées !