Mejor GPS de montaña 2023

Como ya viene siendo habitual por estas fechas, repasamos el mercado de los GPS de montaña para ver qué novedades ha traído este 2023 (pocas la verdad, ninguna entre los Garmin y tres mejoras en los modelos Two Nav), y lo que es más importante, ayudarte a escoger el mejor GPS de montaña según tus necesidades.

A lo largo del artículo veremos qué es lo que hay que saber acerca de este tipo de GPS de montaña, lo que hace falta y lo que no, compararemos todos los modelos Garmin y Two Nav de montaña del 2023 y finalizaremos con nuestro TOP4+1.

Como decimos, más adelante está todo explicado, pero si lo tuyo es ir al grano (a nosotros nos ha llevado horas separar la paja), estos son para nosotros los mejores GPS de montaña de 2023 según el tipo de usuario:

Garmin eTrex32x (Ver Amazon / Alltricks): si buscas adquirir tu primer GPS (o renovar el antiguo), no el más barato pero si un buen GPS que cumpla con todo lo necesario y algo más, y con la mejor relación calidad/precio (suele rondar los 200 y poco euros), este es el tuyo. Más info al final del artículo.

Garmin GPSMAP 66sr (Ver Amazon): si quieres más, máxima precisión en las peores condiciones (en las tripas está la diferencia en el precio), una pantalla ligeramente más grande y mayor conectividad, este es el tuyo. Más info al final del artículo.

Garmin GPSMAP 66i (Ver Amazon / Alltricks): si buscas en un mismo aparato, receptor GPS y sistema de comunicación por satélite (tecnología inReach), este es el modelo más completo. Más info al final del artículo.

Two Nav Aventura 2 Plus (ver Amazon): los GPS de Two Nav son una virguería (diseño, pantalla táctil y de mayor resolución que cualquiera de los modelos Garmin recomendados anteriormente, conectividad a tope…), sin embargo, la marca Garmin es la más vendida en todo el mundo y tiene una mayor comunidad. Esto significa que en España por ejemplo, tendrás que estar dispuesto a renunciar a mapas libres como los de TopoHispania o TopoPirineos (no a OSM), y pasar por caja cuando quieras mapas topográficos de calidad. El Aventura 2 Plus es la comparación natural con los Montana de Garmin, pero con un tamaño mucho más manejable para nuestras actividades por montaña. Más info de este modelo al final del artículo.

Móvil resistente a golpes polvo y agua (IP68): tal vez no necesites un GPS pero si poner a salvo tu móvil o cámara de fotos en esos días de lluvia, etc. Este tipo de smartphones son bastante peores en relación calidad/precio que un móvil no resistente y no tienen la fiabilidad de un GPS dedicado, sin embargo, reúnen cámara, GPS y móvil en un mismo aparato. Una buena opción de este tipo a un precio bastante ajustado es el BlackView BV4900 Pro (ver Amazon). Más info de este modelo al final del artículo.

Características a tener en cuenta al elegir un GPS de montaña

Antes de continuar, una aclaración. Aunque a menudo nos referimos a los sistemas GNSS como GPS, lo cierto es que el sistema GPS es el sistema GNSS de los Estados Unidos, pero no el único existente. A lo largo de los últimos años se han ido incorporando nuevos sistemas de posicionamiento GNSS con mayor o menor grado de operatividad, como son: GLONASS (Rusia), Galileo (Europa), Beidou (China), QZSS (Japón), NavIC (India), etc.

Y ahora ya sí, comenzamos. Como ya hemos hablado en alguna otra ocasión, el mejor GPS de montaña será el que mejor se adapte al uso que vayamos a hacer de el. A nadie le gusta pagar por cosas que jamás utilizará.

Entre las características principales que aquí vamos a considerar importantes a la hora de elegir un GPS de montaña, centraremos nuestra atención en las siguientes:

  • Pantalla:
    • Tamaño de la pantalla y resolución: aunque la gran mayoría de los modelos GPS no llegan ni por asomo a las prestaciones de cualquier smartphone de hoy en día, no te conformes con pantallas del siglo pasado. Por otro lado, las pantallas táctiles, de gran tamaño y con gran resolución, consumen más batería, abultan demasiado y no están diseñadas para manejarse en condiciones adversas, con guantes, resistir golpes, etc.
    • Tipo de iluminación: como sabrás y si no te lo explicamos, existen pantallas reflectivas, transflectivas y transmisivas. Las transmisivas emiten luz de forma interna, como las de los móviles. Te habrás fijado en que en condiciones de gran luminosidad se ven muy mal. Las reflectivas en cambio reflejan la luz exterior. Se ven perfectamente en exteriores mientras haya luz y además, no consumen apenas batería. Las transflectivas combinan lo bueno de ambas opciones. Escoge siempre pantallas transflectivas.
  • Autonomía: la autonomía del GPS es muy importante. Cuanto más mejor. A nadie le gusta detenerse para cambiar las pilas y tener que esperar a que el GPS encuentre nuevamente la posición, por no hablar del rollo de tener que cargar siempre con pilas de repuesto. Prácticamente todos los modelos funcionan con pilas en lugar de baterías. Lo recomendable es usar pilas recargables, pero en caso de necesidad, siempre será una ventaja poder tirar de un paquete de pilas que podemos comprar en cualquier parte.
  • Mapas: algunos modelos traen mapas preinstalados con mayor y menor nivel de detalle. El mapa base es muy rudimentario, inutil para moverse en montaña. Lo importante en este caso no es tanto el mapa preinstalado, como la posibilidad de instalar otros mapas.
  • Compatibilidad GNSS: un dispositivo compatible con varios sistemas GNSS podrá disponer de un mayor número de satélites para calcular su posición, lo que supone una mayor estabilidad en condiciones dificiles (fondo de un barranco, etc) y menor perdida de señal.
  • Tecnología multibanda: los últimos satélites en entrar en funcionamiento en la constelación Navstar (GPS) y en el sistema Galileo, incorporan nuevas frecuencias de uso civil: L5 (GPS) y E5a (Galileo) que mejoran la precisión en la posición. Disponer de un aparato con tecnología multibanda resulta especialmente útil en zonas donde la señal está muy degradada (el ejemplo de señales rebotadas o muy débiles).
  • Sensores ABC: con estas siglas nos referimos a los dispositivos que disponen de altímetro barométrico y brujula de tres ejes. El altímetro barométrico ofrece una gran precisión en un día estable, mejor incluso que la señal GPS cuando las condiciones no son favorables y además, funcionará siempre, aunque se pierda la señal. Por contra, pierde exactitud a medida que pasan las horas (especialmente los días de mayor inestabilidad y tormentas) y conviene calibrarlo constantemente para conseguir resultados óptimos. El barómetro nos avisará con antelación de los cambios de tiempo. La brújula de tres ejes resulta muy útil para no perder el rumbo y ver en todo momento nuestro mapa perfectamente orientado, incluso con el GPS inclinado.
  • Conexión inalámbrica: algunos modelos pueden conectarse entre ellos de forma inalambrica de forma que por ejemplo, podemos compartir nuestros tracks con los demás del grupo. Dos protocolos habituales son bluetooth y ANT+.
  • Compatibilidad con app o página web: algunos modelos pueden conectarse a internet para transferir archivos, posiciones o seguimiento de nuestra actividad.
  • Tecnología inReach: algunos modelos Garmin de gama alta añaden un sistema de comunicación por satéltite (red iridium). Resulta muy interesante para comunicarse en casos en los que no haya cobertura telefónica, compartir nuestra posición GPS, enviar un mensaje SOS o comunicarse a través de mensajes con cualquier otro dispositivo compatible, teléfono móvil o dirección de email. Muy recomendable si sueles ir solo a la montaña. Esta tecnología requiere de una suscripción anual o mensual, más cuota de alta anual.

Modelos analizados


Precio orientativo Pantalla Resolución Batería Autonomía batería Mapa preinstalado Posibilidad de agregar mapas Compatibilidad GNSS Tecnología Multibanda Sensores ABC Conexión inalámbrica Compatible app Sistema comunicación por satélite

Garmin eTrex10

119,00 € 2,2” (5,6cms) blanco y negro 128 x 160 píxeles Pilas 25 horas Mapa base NO GPS, GLONASS NO NO NO NO NO

Garmin eTrex22x

199,00 € 2,2” (5,6cms) 240 x 320 píxeles Pilas 25 horas TopoActive de Europa SI GPS, GLONASS NO NO NO NO NO

Garmin eTrex32x

249,99 € 2,2” (5,6cms) 240 x 320 píxeles Pilas 25 horas TopoActive de Europa SI GPS, GLONASS NO SI ANT+® NO NO

Garmin GPSMAP64x

299,99 € 2,6” (6,6cms) 160 x 240 píxeles Pilas 16 horas Mapa base SI GPS, GLONASS, GALILEO NO NO NO NO NO

Garmin GPSMAP64sx

349,99 € 2,6” (6,6cms) 160 x 240 píxeles Pilas 16 horas Mapa base SI GPS, GLONASS, GALILEO NO SI BLUETOOTH®, ANT+® Garmin Connect Mobile NO

Garmin GPSMAP65

349,99 € 2,6” (6,6cms) 160 x 240 píxeles Pilas 16 horas TopoActive de Europa SI GPS, GLONASS, GALILEO, QZSS SI NO BLUETOOTH®, ANT+® Garmin Explore y Garmin Explore website NO

Garmin GPSMAP65s

399,99 € 2,6” (6,6cms) 160 x 240 píxeles Pilas 16 horas TopoActive de Europa SI GPS, GLONASS, GALILEO, QZSS SI SI BLUETOOTH®, ANT+® Garmin Explore y Garmin Explore website NO

Garmin GPSMAP66st

449,99 € 3” (7,6cms) 240 x 400 píxeles Pilas o bateria 16 horas Topográficos SI GPS, GLONASS, GALILEO NO SI BLUETOOTH®, ANT+® Garmin Explore y Garmin Explore website NO

Garmin GPSMAP66sr

499,99 € 3” (7,6cms) 240 x 400 píxeles Batería interna 36 horas TopoActive de Europa SI GPS, GLONASS, GALILEO, QZSS SI SI BLUETOOTH®, ANT+® Garmin Explore y Garmin Explore website NO

Garmin GPSMAP66i

599,99 € 3” (7,6cms) 240 x 400 píxeles Batería interna 35 horas Toppográficos SI GPS, GALILEO NO SI BLUETOOTH®, ANT+® Garmin Explore y Garmin Explore website SI

Garmin Montana 700

599,99 € 5” (12,7cms) táctil 480 x 800 píxeles Pilas o bateria 18 horas TopoActive de Europa SI GPS, GLONASS, GALILEO NO SI BLUETOOTH®, ANT+® Garmin Explore y Garmin Explore website SI

Garmin Montana 700i

699,99 € 5” (12,7cms) táctil 480 x 800 píxeles Batería 18 horas TopoActive de Europa SI GPS, GALILEO NO SI BLUETOOTH®, ANT+® Garmin Explore y Garmin Explore website SI

Garmin Montana 750i

799,99 € 5” (12,7cms) táctil 480 x 800 píxeles Batería 18 horas TopoActive de Europa SI GPS, GALILEO NO SI BLUETOOTH®, ANT+® Garmin Explore y Garmin Explore website SI

Garmin inReach SE+

449,99 € 2,3” (5,9cms) 200 x 265 píxeles Batería interna 75 horas NO NO GPS NO NO BLUETOOTH® Garmin Explore y Garmin Explore website SI

Garmin inReach Explorer+

499,99 € 2,3” (5,9cms) 200 x 265 píxeles Batería interna 75 horas OSM SI GPS NO SI BLUETOOTH® Garmin Explore y Garmin Explore website SI

Two Nav Cross Plus

339€ 3,2” (8,1cms) táctil 480 x 800 píxeles Batería interna 20 horas Mapa topográfico SI GPS, GLONASS, GALILEO, BEIODOU NO SI Wi-Fi 5G, Bluetooth dual TwoNav Link, SeeMe y Nube GO NO

Two Nav Aventura 2 Plus

425€ (499€) 3,7” (9,4cms) táctil 480 x 640 píxeles Batería 36 horas Mapa topográfico + carreteras SI GPS, GLONASS, GALILEO, BEIDOU NO SI Wi-Fi 5G, Bluetooth dual TwoNav Link, SeeMe y Nube GO NO

Two Nav Terra

365€ 3,7” (9,4cms) 480 x 640 píxeles Batería interna 20 horas Mapa topográfico SI GPS, GLONASS, GALILEO, BEIDOU NO SI Wi-Fi, Bluetooth dual TwoNav Link, SeeMe y Nube GO NO

Nuestro top 4 en GPS de montaña

Garmin eTrex32x

Garmin eTrex32x

El modelo eTrex32x es el más completo de la serie eTrex, la más vendida para senderismo y actividades por montaña en general. El eTrex32x es un aparato muy preciso, de pequeño tamaño (5,4 x 10,3 x 3,3 cms), con gran autonomía (25 horas), con todas las funciones que podemos necesitar (cargar y grabar tracks, waypoints, visualizar mapas, etc) y al mejor precio. Una gran compra. El modelo eTrex32x dispone de una pantalla de 240×320 píxeles que supera a la de otros modelos superiores, como las series GPSMAP64 y GPSMAP65.

La diferencia con el eTrex22x es que el eTrex32x incorpora altímetro barométrico, brujula de 3 ejes y conectividad inalámbrica.

Garmin GPSMAP66sr

Garmin GPSMAP66sr

Las modelos de las series GPSMAP pueden considerarse como los mejores GPS de montaña de la marca. Son modelos robustos. La opción preferida por los usuarios más exigentes que busquen una mayor fiabilidad y precisión en todo momento. La antena externa (Quadrifilar Helix), la compatibilidad GNSS ampliada y la tecnología multibanda (el único de la serie 66), le permite obtener una posición fiable en las condiciones más difíciles.

El GPSMAP66sr incorpora una pantalla de 3″, de mayor resolución (240 x 400 píxeles) que las de las series 64 y 65 (160 x 240 píxeles). Además, es un modelo más moderno, con mayor conectividad a través de Garmin Connect y posibilidad de seguimiento Live Track.

El principal inconveniente lo encontraremos en la batería interna no extraíble, un paso hacia la obsolescencia programada. Al menos eso sí, promete una autonomía de 36 horas, que no está nada mal.

Garmin GPSMAP66i

El GPSMAP66i es la opción que más nos gusta para los buscan en un solo aparato, un receptor GPS y un sistema de comunicación por satélite. El GPSMAP66i incorpora la tecnología inReach, muy útil para comunicarse cuando no hay cobertura telefónica, compartir nuestra posición GPS o enviar un mensaje SOS. Imprescindible para aquellos a los que les gusta ir solos a la montaña.

Entre los modelos GPS que incorporan la tecnología inReach, el GPSMAP66i es superior en prestaciones a los inReach SE+ e inReach Explorer + (mejor pantalla, sistema Galileo, posibilidad de instalar todo tipo de mapas) y es menos aparatoso que los modelos de la serie Montana.

Por ponerle alguna pega, el modelo inReach no es multibanda como el GPSMAP66sr y el servicio de comunicación por satélite requiere de una suscripción anual o mensual, más cuota de alta anual.

Two Nav Aventura 2 Plus

Two Nav Aventura 2 Plus

El Aventura 2 Plus de Two Nav nos gusta por su diseño, su pantalla táctil y una resolución de 480 x 640 píxeles. La comparación natural en cuanto a prestaciones respecto a los modelos de Garmin se podría establecer con la serie Montana. El Two Nav Aventura 2 Plus nos convence más que estos por su tamaño (6,3 x 11 x 2,1 cms). Encontramos demasiado grandes a los Montana para utilizar en montaña (8,76 x 18,3 x 3,27 cms).

De los 3 modelos de Two Nav para montaña (Cross Plus, Terra y Aventura 2 Plus), este es el único con batería extraible.

BlackView BV4900 Pro

Blackview BV4900 Pro

Lo dicho anteriormente, tal vez no necesites un GPS en exclusividad, sino un móvil resistente. En ese caso, el Blackview BV4900 Pro es una buena opción a un precio asequible (160€). Ha pasado la prueba de resistencia a caídas de 1,5 m de altura y la prueba IP68 (resistente al polvo y sumergible a 1,5m durante 30 minutos). Tiene una pantalla de 5,7″ con una resolución de 720x1440px. Consta de cámara trasera (13Mp) y delantera (5Mp). Tiene una Ram de 4GB y 64GB de Rom y una batería de 5580Mah.

*Todos los precios de compra incluidos en este artículo están actualizados a fecha 20/01/2023.

Publicaciones Similares