Como elegir los mejores bastones de trekking

Cómo elegir los mejores bastones de trekking

Los bastones de trekking son una herramienta imprescindible del equipo de montaña cuando vamos a practicar senderimo, ascender un pico, o simplemente caminar por terrenos irregulares.

Ventajas del uso de bastones de trekking

Dos bastones mejor que uno. Aunque los bastones de trekking pueden comprarse por separado, cuando caminamos por terreno de montaña es preferible utilizar dos, ya que proporcionan mayor estabilidad y mejor apoyo en terrenos difíciles.

El uso de bastones contribuye a:

  • Ahorrar energía, sobre todo en las subidas, al descargar parte del esfuerzo en los brazos.
  • Proteger las articulaciones (rodillas y tobillos), sobre todo en los descensos.
  • Mantener el equilibrio en terrenos difíciles (cruzar un río, descensos empinados) y evitar posibles caídas.
  • Apartar ramas, telarañas y otros obstaculos en nuestro camino.

Características de los bastones

Aunque un bastón de trekking parace un artilugio bastante simple, hay una serie de características y no pocas, que debemos conocer y que a la postre marcan la diferencia en la calidad y en el precio final entre un modelo y otro. Entre las diversas características que podemos distinguir en los modelos de trekking encontramos diferentes sistemas de ajuste de longitud, de forma de plegarse, con sistemas de amortiguación, peso, mecanismo de bloqueo, material, empuñadura, roseta o dragonera.

Partes de un bastón de trekking

Diferente actividad, diferente tipo de bastón.

En primer lugar deberemos saber que los bastones serán diferentes dependiendo del tipo de actividad para el que estén diseñados, y que aparte de bastones de trekking, podemos encontrar de esquí (alpino, fondo, travesía, freeride), marcha nórdica, cross trail o trail running. Asegúrate por tanto cuando vayas a comprar unos bastanes de trekking, que es un modelo de trekking.




Tres tipos de bastones Leki para diferentes usos: esquí, marcha nórdica y trekking.

Longitud

La logitud es el principal elemento a considerar al elegir unos bastones de trekking. En la mayoría de modelos se puede regular. De un buen ajuste dependerá en gran medida la comodidad y evitar que se cargen brazos, cuello, espalda y hombros.

La longitud correcta se determina cuando en una superficie plana, al empuñar los bastones, los codos forman un ángulo de 90 grados. La longitud cambiará dependiendo de la estatura de cada persona, pero a modo orientativo:

  • Una persona de 1,6m necesitará un bastón de: 110cms.
  • Una persona de 1,7m necesitará un bastón de: 115-120cms.
  • Una persona de 1,8m necesitará un bastón de: 125cms.

Como consejo, cuesta arriba se recomienda reducir entre 5 y 10 centímetros y cuesta abajo alargar entre 5 y 10 centímetros.

Mecanismos de bloqueo para regular la longitud

Principalmente hay tres mecanismos para regular la longitud de los bastones: rosca, clip o cierre rápido, o mediante un botón.

  • Los de tipo rosca fueron los primeros en aparecer y hasta hace pocos años la mayoría eran de este tipo. Este tipo de bastones tienen la ventaja de que el mecanismo de rosca es interior y queda más disimulado. A menudo con el tiempo, las roscas terminan por desajustarse y suele ser el motivo principal para reemplazarlos.


  • Los de tipo clip o cierre rápido aparecieron más tarde y se asemejan a los cierres que se usan en las ruedas de bicicleta o en la tija del sillín. Es un mecanismo muy fiable y son muy rápidos de plegar y desplegar. Cada vez se usan más y están reemplazando a los de rosca.



Bastón Camp Backcountry 2.0
  • En los de tipo botón, los tramos se desbloquean al pulsar un botón. Este mecanismo ha sido el último en aparecer.

Plegado de los bastones

Los bastones de trekking se deben poder recoger, cosa que con frecuencia no ocurre con los bastones de esquí y de otro tipo. Además, un plegado rápido y fácil es una cualidad a tener en cuenta, cuando nos enfrentamos a un tramo difícil en el que hay que escalar y queremos guardarlos para tener libres las manos. Los bastones que se pliegan por tramos, además de ser más ligeros, resultan muy prácticos para viajar, cuando queremos guardarlos dentro de una mochila. Algunos modelos pueden llegar a medir recogidos entre 35-40cms.

Por la forma en que se pliegan encontramos dos tipos de mecanismos: telescópicos y plegables (hay un tercer tipo de bastón hibrido que combina los dos mecanísmos y luego los fijos que no se pliegan).

  • Telescópicos: en este tipo de bastones, generalmente de 3 tramos o segmentos, cada tubo se introduce dentro de otro superior. Este tipo de bastones son muy resistentes y tienen un margen muy amplio para regular en altura. Un modelo de este tipo puede oscilar entre 60cms plegado y en torno a 1.35m al límite. Suelen ser los más baratos.
Terra Nova Trail Lite
  • Plegable por tramos: en este otro tipo de bastones los segmentos se desacoplan de forma parecida a como lo hacen las barras de una tienda de campaña. Cada tramo se separa del siguiente permaneciendo unido por un cordel o sirga, revestida de algún material plástico para mayor resistencia. Para que el ensamblaje sea perfecto y no se desencajen, suelen incorporar un sistema para tensionar el cable. Estos modelos son más ligeros que los telescópicos y recogidos pueden ocupar menos de 40 cms de largo. Tienen el gran inconveniente de no poder variar en altura.
Black Diamond Distance Carbon Z
  • Híbridos (plegable por tramos con un tramo telescópico): para trekking y alpinismo estos son más interesantes que los anteriores, pues permiten regular la altura del bastón. Esto nos vendrá muy bien para alargarlos o acortarlos en las subidas y bajadas. Son más ligeros que los telescópicos pero no tanto como los plegables.
Barrageon fibra de carbono

Amortiguación

La amortiguación forma parte de las mejoras que ofrecen los bastones de trekking. Se trata de un mecanismo interno que amortigua el impacto contra el suelo y que resulta especialmente útil cuesta abajo. Cuesta arriba se suele desactivar. Al incorporar otro mecanismo tienen el inconveniente de ser un poco más pesados.

Peso

Escoger unos bastones que no pesen es sumamente importante, ya que aparte de ser más manejables y cansar menos los brazos, serán más ligeros para transportar a la espalda cuando no los usemos. El peso dependerá del material y de los accesorios que incorporen; por ejemplo, aquellos con amortiguación pesarán más que los estándar y los de longitud fija o por tramos, pesarán menos que los telescópicos.

Material de fabricación

La mayoría de bastones se fabrican en aluminio, en diferentes aleaciones, o en fibra de carbono, en diferentes composiciones.

  • Los bastones de aluminio son algo más pesados que los de carbono y aunque son muy resistentes a partirse, se doblan con cierta facilidad. Son más baratos que los de carbono pero como todo, depende mucho del tipo de aleación.
  • Los bastones de fibra de carbono son más ligeros pero también bastante más caros. Son menos resistentes a la rotura que unos de aluminio, pero no se doblan y transmiten menos vibraciones.

Empuñadura

Cualquier bastón de trekking se fabrica hoy en día con empuñaduras ergonómicas que aseguran un buen agarre y mucha comodidad. Los materiales con los que normalmente se fabrican son:

  • Corcho: resisten bien el sudor y tienen un tacto agradable.
  • Espuma: absorben la humedad y brindan suavidad.
  • Goma o caucho: aislan bien del frío pero con calor pueden provocar ampollas.
  • Plástico: huir de este tipo de empuñaduras.

Algunos modelos incorporan una extensión de la empuñadura que viene muy bien cuando vamos subiendo por terreno muy abrupto y el bastón se nos queda muy largo.

Dragoneras

Las dragoneras son las correas en las que se introducen las manos para las muñecas, y que se utilizan con la doble finalidad de, mantener la mano relajada cuando necesitamos soltar el bastón, y lo que es más importante, repartir el esfuerzo a la hora de impulsarnos y aliviar el esfuerzo en las manos. Son regulables y las hay con mayor y menor grado de diseño. En algunos modelos, las correas son diferentes para cada mano.

Rosetas

Son los círculos de plástico que se enroscan por encima de la punta y que sirven para que el bastón no se hunda en el barro, nieve o se introduzca entre las piedras. Las de diámetro grande se usan principalmente para la nieve porque evitan con mayor éxito que el bastón se hunda y cumpla su función. Las otras, más pequeñas y duras, se usan el resto del tiempo y resultan muy útiles para que la punta no se introduzca todo el tiempo entre las rendijas de las rocas o se hunda demasiado en el barro.

Punta

En los modelos de calidad la punta del bastón se puede reemplazar. Es la parte que más sufre y por eso se fabrican con materiales muy resistentes como carbide, tungsteno o carburo.

Comprar bastones de trekking

El mercado de los bastones de trekking se ha diversificado bastante, tanto es así que es posible conseguir modelos con diseños y colores exclusivos para niños, hombres o mujeres, aunque lo normal es comprar bastones unisex.

Terra Nova Trail Lite

Material: Aleación de aluminio 7075
Peso: 271grs
Nº segmentos: 3
Longitud: 62,5cms – 135cms
Precio: 33€/unidad

Camp Backcountry 2.0

Material: Aleación de aluminio 6061
Peso: 620grs
Nº segmentos: 3
Longitud: 64cms – 135cms
Precio: 31,69€/par

Camp Backcountry Carbon 2.0

Material: Fibra de carbono
Peso: 190grs
Nº segmentos: 3
Longitud: 64cms – 135cms
Precio: 57€/unidad

Black Diamond Distance Carbon Z

Material: Fibra de carbono
Peso: 285grs/pareja
Nº segmentos: 3
Longitud: en varias medidas. En talla 120cms ocupa plegado 40cms
Precio: 86,27€-140€ /pareja

Barrageon fibra de carbono

Material: Fibra de carbono
Peso: 250grs
Nº segmentos: 3
Longitud: 110-130cms. Plegado ocupa 36cms
Precio: 54,99€ unidad

Te puede interesar:

Cómo elegir unas botas de montaña >>

Publicaciones Similares