El sendero de las Cascadas en Cauterets.

Pirineos y montaña 📩

Aquí 🔥
2h00min 4,2km +35m/-475m

El Sendero de las Cascadas o Sentier des Cascades, cerca de Cauterets, es una de las rutas más sencillas y bonitas que podemos realizar a lo largo y ancho del Pirineo.

Un agradable paseo, apto para realizar con niños, pasar un día tranquilo, o combinar con alguna otra excursión de las que hay por la zona: valle de Marcadau, lac de Gaube o el Chemin Desmontzey o Chemin des Peres, entre otras.

Una ruta lineal que podemos realizar en un solo sentido gracias al autobús de línea.

El Sendero de las Cascadas es un recorrido lineal de unos 4,5 kilómetros y 440 metros de desnivel entre La Raillère y el Pont d’Espagne que puede realizarse de ida y vuelta, o solo en uno de los dos sentidos. En ese caso, la mejor opción es tomar el autobús entre Cauterets y el Pont d’Espagne, con parada en La Raillère.

Si se toma el autobús, lo recomendable es comenzar en el Pont d’Espagne y hacer el recorrido en sentido descendente hasta La Raillère, donde finaliza este camino y la descripción de la ruta. Si se desea alargar un poco más hasta Cauterets (3km), tenemos dos opciones, por el “Chemin Desmontzey” o por el “Chemin des Peres”, este último visitando la bella cascada de Pisse-Arros (cascada de Lutour).

Cascada de Pisse-Arros

Una recomendación.

Si vamos a pasar varios días por la zona, este recorrido es ideal para uno de esos días nublados en los que las montañas están tapadas, ya que aquí lo bonito es el camino por el bosque junto al río y como no, las impresionantes cascadas.

El Pont d’Espagne, un poco de historia.

El Pont d’Espagne fue construido en 1886, al mismo tiempo que la carretera, para sustituir a la antigua pasarela de madera ubicada en este lugar. El puente se encuentra justo tras la confluencia del gave de Gaube y el gave de Marcadau (juntos formarán el gave de Jéret), y era punto de paso incesante entre los comerciantes de uno y otro lado de los Pirineos que intercambiaban animales y productos a través del valle y el puerto de Marcadau, a 2.541 metros de altura. Precisamente, el nombre de Marcadau viene de ahí, de mercado.

En 1990, con el auge del turismo y la masificación de este lugar, para protegerlo, se limitó el acceso en coche unos centenares de metros antes de llegar al puente, lugar donde hoy se ubica el gigantesco aparcamiento de Puntas.

Mapa:

Imagen de Google Earth

Descargables:

(2h00min; 4,2km) La Raillère (1.041m).

Gave de Jéret desde la Raillere.

¡No te pierdas ninguna aventura en los Pirineos!

🏔️ Outsiders x Travesía Suscríbete al Canal Youtube