Este viernes a las 18:25 en La2 de RTVE, podréis ver nuestra participación en el Escarabajo Verde, dando nuestra visión de la montaña y del senderismo. Hemos tenido el lujazo de charlar un poco de senderismo, de aventura, de Pirineos; de Travesía Pirenaica, del desarrollo de las zonas rurales en torno al turismo sostenible. De la apertura y experiencias que el viajero se lleva en las alforjas al afrontar una gran ruta, como es el GR 11 Senda Pirenaica. Ha sido un placer.
Una de las rutas más emblemáticas que encontramos en España es la Transpirenaica. Quizá no tenga el renombre del Camino de Santiago, pero se trata de una travesía de más de 800 kilómetros que va de lado a lado del Pirineo, desde el Cap de Creus a orillas del Mediterráneo a Hondarribia, en la costa vasca al otro extremo de la cordillera o viceversa. 800 kilómetros que podemos hacer en BTT, cruzando por el Pirineo catalán, aragonés y navarro para llegar a la ciudad vasca en varias etapas.
[Reeditamos este artículo de la primera Transpirenaica de Kilian Jornet en 2010, que sin lugar a dudas fue la inspiración para su aventura pirenaica ahora en 2023: 177 cimas de más de 3.000 m en 8 días] Kilian Jornet no necesita presentación, conocido por sus hazañas en el mundo del skyrunning, el esquí de montaña…
Primera etapa del GR11 o Senda Pirenaica entre el Cabo de Higuer y Bera/Vera de Bidasoa. La principal dificultad será la distancia, así como orientarse al cruzar Hondarribia e Irún, una vez fuera de los núcleos urbanos la señalización de la ruta es excelente. El GR11 parte del cabo de Higuer y atraviesa Hondarribia e Irún, sube a…
La transpirenaica en solitario y en 25 días. ¿Has pensado en realizar la Senda Pirenaica en solitario? Si es así, te va a interesar la charla que hemos tenido con Nico Fernandez y su Transpirenaica en solitario. Aquí os dejamos el video de su aventura, no tiene desperdicio. Y a continuación tenéis la entrevista con todas…
El objetivo de esta gran aventura era conectar los dos principales tresmiles más alejados. El tresmil más al oeste (Balaitús), con el tresmil más al este (Pica d’Estats). Hacerlo a través de la Alta Ruta Pirenaica (HRP) en la mayoría del recorrido y con la mayor autonomía posible. El punto de inicio sería en Sallent…
¿Quién dijo que la edad fuese un obstáculo para hacer realidad nuestros sueños? Es la inspiradora historia de Francesc, un veterano montañero de 70 años que desde que allá por los años 80 cayera en sus manos el libro de Georges Veron, la «Travessia del Pirineu», había soñado con que algún día, el también cruzaría…