3 vías ferratas del Pirineo catalán que no te puedes perder
Senderos verticales, caminos equipados, vías cordata, trekkings aéreos… etc. Las vías ferratas están de moda…
Senderos verticales, caminos equipados, vías cordata, trekkings aéreos… etc. Las vías ferratas están de moda…
La isla de Flores, en el archipiélago de las Azores, es uno de los mejores destinos del mundo para practicar barranquismo.
Largos barrancos, grandes cascadas y vegetación exuberante con el mar como telón de fondo. En este artículo te presentamos tres descensos imprescindibles, solo una pequeña muestra de los 43 barrancos abiertos hasta la fecha.
Los barrancos son para el verano ¡pues no! Descubre las 4 propuestas que no te puedes perder para realizar barrancos todo el año.
Equipo individual y colectivo: arnés, cabos de anclaje, cuerdas, descensores, casco, mochila, bidón estanco, mosquetones, navaja…
En la actualidad, el barranquismo ha evolucionado muchísimo y disponemos de un gran abanico de trajes de neopreno, trajes secos y complementos, pero, ¿ya sabes de qué están fabricados? ¿Sabrías cuál elegir para iniciarte en este deporte o para hacer barrancos todo el año? No te pierdas este artículo que la temporada empieza ya¡!
Frontal, casco, arnés, cabo de anclaje… descubre los elementos de seguridad y progresión que no pueden faltar en el equipo de espeleología.
Mono exterior, mono interior, ponto, neopreno, escarpies… descubre uno a uno los básicos que no pueden faltar en el equipo de espeleología.
El Pirineo catalán esconde verdaderas joyas para los amantes del barranquismo. Descubre los 5 barrancos que no te puedes perder.
Madeira es uno de los 5 mejores destinos del mundo para hacer barranquismo. Descubre cuales son los tres barrancos que no te puedes perder.