Pirineo aragonés, cabecera de los Valles de Panticosa y del Gállego.
Cuándo ir:
Desde principios de junio hasta finales de octubre.
Dificultades de la ruta:
Dificultad baja, pero no recomendado para gente con vértigo.
Tramos complicados:
– En la arista final tenemos un precipicio impresionanate, hay que trepar algo, pero es sencillo. 4h hasta la cima o cimas… pues pueden realizarse hasta tres picos cresteando.
Equipo recomendado:
– Gafas de sol y crema solar protectora.
– Calzado adecuado.
– Los bastones nos pueden facilitar la marcha y el descenso.
– Piolet y crampones en condiciones invernales
Altura: 2944m Situación: Pirineo francés, en el Plan de Estaragne, próximo al Parque Nacional de Neouvielle. Cuándo ir: Julio y Agosto son los meses más apropiados. Dificultades de la ruta: Dificultad media, unas 3h y 880m de desnivel desde el Plan de Estaragne. Tramos complicados: – Cresta final con paso de IIº aéreo, evitable si se…
El Macizo des Écrins, en los Alpes franceses, es en su mayoría un parque nacional, con cumbres de más de 3.000 metros de altura. De fácil acceso desde Grenoble, el Macizo de los Ecríns es una de las regiones más espectaculares de todos los Alpes, llena de románticos pueblos y aldeas que se apiñan en…
Aislado durante siglos detrás del Himalaya en el Tíbet hay una montaña misteriosa y mítica, el Monte Kailash, de 6.714 metros de altura. La montaña ha sido durante más de mil años un lugar de peregrinación central para algunas de las principales religiones del mundo. LEE TAMBIÉN: Trekking en el Himalaya» La ruta de 4-5…
Libros del Camino de Santiago a pie Libros del Camino de Santiago en bici Libros del Camino de Santiago en coche Literatura sobre el Camino de Santiago
La ‘Grande Escursione Appenninica’ (GEA), un trekking de casi 400 km de largo, de tres semanas de duración, que atraviesa los Apeninos en 23 etapas, desde Bocca Trabaria hasta el Passo Due Santi, al borde de Liguria. La ruta se adentra y sale de Toscana y Emilia-Romaña, sin bajar nunca de los 400 metros. Entre…
Altura: 3034m Situación: Pirineo aragonés, cabecera del Valle de Chistaú, puede realizarse en la misma ascensión los tres tresmiles que componen su cima. Cuándo ir: De mitad de junio a mitad de octubre. Dificultades de la ruta: Dificultad media-baja, en función de lo que se vaya a ascender. Unas cuatro horas y cuarto los tres tresmiles….