Un imprescindible de peso en la mochila
Viajar ya no es lo que era, ¡es mucho mejor! Algunos sueñan con playas paradisíacas y cocos en la mano, mientras que otros se lanzan a la aventura mochila en ristre y con unas ganas tremendas de comerse el mundo. La verdad es que con tantas opciones hoy en día -desde glampings hasta trenes panorámicos- cualquiera puede montar su escapada ideal. Y claro, con tantos viajeros soñando y reservando, no es raro que el turismo sea uno de los sectores más potentes del planeta. Según datos de Statista, se calcula que este 2025 los ingresos del sector rozarán los 956.000 millones de dólares, estimándose un crecimiento anual de casi el 4%, que llevará al turismo a mover nada menos que 1,11 billones de dólares en 2029. Vamos, que esto de viajar aparte de un placer resulta también un motor económico imparable.
Pero entre tanto viaje, tanto plan y tanto equipaje por hacer, si hay algo que no puede faltar en tu maleta -aparte del pasaporte y la batería externa- es ese pequeño gran respaldo que muchos olvidan hasta que lo necesitan. Y no hablamos de la almohada de cuello, sino de algo que puede sacarte de más de un apuro cuando estás a miles de kilómetros de casa: un buen seguro de viaje como el que ofrece IATI Seguros.
Pablo Barreda, el alma viajera detrás de Qué ver de Viaje, lo resume muy bien: “viajar sin seguro es como lanzarte en paracaídas sin revisar si se abre”. Y si alguien sabe de esto, es él. Tras recorrer más de 60 países, tiene bastante claro que hay muchas formas de ahorrar durante un viaje, pero esta no es una de ellas.
¿Por qué confiar en lo que recomienda Pablo?
Porque lleva años en esto. Literalmente. Desde 2017, ha seguido de cerca las mejores opciones del mercado y ha probado lo que recomienda. Y uno de los grandes descubrimientos ha sido una empresa que, más que cubrirte, te cuida. Hablamos de IATI Seguros. Aquí te dejamos algunas razones por las que, según él (y muchos viajeros más), esta opción es top:
- Cobertura médica muy amplia, incluso en casos graves. Lo de los 5 millones de euros en asistencia médica no es broma.
- Asistencia 24 horas en español, estés donde estés.
- Sin adelantar dinero. Te lo gestionan todo. Así, tú solo te ocupas de curarte o de seguir explorando.
- Sin franquicia. Lo que ves, es lo que hay.
- Apoyo incluso en deportes de aventura. Porque no todo el mundo se conforma con un paseo por la playa.
- App con chat médico, con especialidades como ginecología y pediatría (por si viajas en familia).
- Opción de reclamar vuelos con retrasos o cancelaciones, gracias a una cobertura extra que lucha por tu compensación.
- Opiniones excelentes en Trustpilot (4,4/5). Y eso en un sector donde la gente suele escribir solo si ha tenido un problema.
¿Pero, de verdad merece la pena?
¡Sin duda alguna! Y ya no únicamente por lo que te cubre, sino porque además puedes conseguir un código descuento iati del 5% por ser lector de Qué ver de Viaje.
Y si aún no estás convencido, ahí van algunos casos reales de viajeros que han usado este servicio. Sin ir más lejos, Joan Pérez, que padeció una fiebre brutal en Turquía, siendo estupendamente atendido en un hospital privado recomendado por el seguro, sin tener que abonar ni un euro.
Por supuesto, también hay valoraciones no tan buenas, como en todo, aunque lo importante es cómo se responde ante eso. Y en este caso, la atención post-siniestro y la transparencia son puntos verdaderamente fuertes.
Y ahora, si te estás preguntando a dónde lanzarte con total tranquilidad…
Aquí te dejamos algunas ideas que combinan aventura, cultura y ese puntito de imprevistos donde tener un buen respaldo ayuda a dormir tranquilo.
- Por ejemplo, si tienes en mente recorrer los templos de Tailandia, probarte todos los currys del mundo y moverte en tuk tuk como un local más, este seguro es tu mejor compañero de viaje. No conviene perder de vista que la sanidad en Asia suele ser carísima si necesitas atención privada, y créeme, un corte de digestión en Bangkok no tiene nada de exótico.
- ¿Te atrae más el plan de hacer senderismo por Islandia, entre cascadas, volcanes y auroras boreales? Entonces ni te lo pienses. Un resbalón en una de esas rutas de piedra negra y hielo puede pasar, pero que no te pille sin cobertura.
- ¿Lo tuyo es el sur de América, con un viaje por Perú, Bolivia o Colombia? En esos casos, el seguro no solo es importante por lo médico, sino por posibles cancelaciones de vuelos internos, huelgas o retrasos en conexiones. A Pablo ya le pasó una vez en el aeropuerto de Cusco, y desde entonces lo lleva hasta en escapadas dentro de España.
- .¿Más cerca? Pues este seguro también viene de perlas para una escapada por Europa. Que si una gastro en Roma, una torcedura en Praga o una maleta perdida en Berlín. Nada grave, pero si tienes cobertura que te lo soluciona al momento pues mejor, ¿no?
- Y si eres de los que viajan con mochila, con tabla de surf o con esquís, te encantará saber que también cubre deportes de aventura. Sea surfeando en Fuerteventura, esquiando en los Alpes o haciendo senderismo en los Picos de Europa, puedes pisar el acelerador a tope sin miedo a los sustos.
En definitiva, vayas donde vayas, este seguro te acompañará siempre. Y oye, si además tienes el 5% de descuento por leer Qué ver de Viaje, ¿qué más se puede pedir?
¿Y cómo se contrata?
Más fácil imposible. Desde la web de Pablo, eliges fechas, destino, tipo de cobertura, y voilà!!!!. El descuento se aplica automáticamente. Si viajas en grupo o en familia, incluso puedes conseguir rebajas mayores.
Así que ya sabes, cuando prepares tu próxima escapada, ya sea al Machu Picchu o a la sierra de tu provincia, no salgas sin este escudo invisible que puede marcar la diferencia entre un mal rato y un mal recuerdo.
¡No te pierdas ninguna aventura en los Pirineos!