📰 Las noticias de alpinismo y montaña más destacadas de la semana

Pirineos y montaña 📩
Aquí 🔥En el Boletín Semanal incluimos una sección en la que seleccionamos la actualidad semanal y noticias diferentes. Suscríbete a la newsletter aires de altura y recíbelo cada semana. 🙂
Miércoles, 30 abril 2025
📰 Las noticias de alpinismo y montaña más destacadas de la última semana. 👇 pic.twitter.com/mymGsd8Mb7
— Travesía. (@SendaPirenaica) April 30, 2025
- Kilian Jornet no solo corre más rápido y más lejos: su cuerpo convierte el lactato en energía cuando otros colapsan, su microbiota es digna de estudio y su mente no se desconecta ni al borde del agotamiento (Lugaresdeaventura). Un nuevo estudio lo sitúa fuera de los límites fisiológicos conocidos tras monitorizar su cuerpo en la UTMB y en los 82 cuatromiles alpinos. Según el fisiólogo Jesús Álvarez-Herms, estamos ante “el mejor ejemplo del máximo potencial biológico del ser humano”.
- Soline Kentzel ha escalado en solitario y autoasegurándose los 900 metros de ‘The Nose’, pasando tres días y medio en la icónica pared del Capitán (Desnivel).
Lo hizo con una mezcla de libre y artificial, sin apenas experiencia previa en este estilo, y completamente sola en la ruta, antes del inicio de la temporada. Inspirada por Sílvia Vidal, la francesa de 23 años redefine lo que significa rendir cuando se escala por inspiración, no por expectativas.
- Hace 30.000 años, grupos de Homo sapiens cruzaban los Pirineos cargando mochilas con sílex, adornos y herramientas de caza, en travesías que unían clanes de ambas vertientes (Theconversation). Montlleó, en la Cerdanya, revela un pasado donde la montaña era lugar de paso, intercambio y tradición cultural, no una barrera. Gracias al análisis geoquímico del sílex, los arqueólogos están reconstruyendo las rutas exactas que siguieron, rastreando su mochila piedra a piedra.
- Benjamin Védrines rompió moldes en 2022 al subir el Broad Peak en 7h28 y lanzarse en parapente desde la cima (Barrabes) —una hazaña nunca vista en un ochomil. Ahora, la película “Edge of Reason” se puede ver completa: retrato crudo y vertiginoso de un alpinismo sin cuerdas fijas, sin oxígeno y sin red. Un año después, repitió la gesta en el K2 y volvió a volar desde lo más alto. Solo que esta vez también hizo historia.
Puedes seguir viendo el archivo con las historias más interesantes:
Este contenido es exclusivo para miembros.
¿Ya eres miembro del Club? Inicia sesión.
¡No te pierdas ninguna aventura en los Pirineos!