📰 Las noticias de alpinismo y montaña más destacadas de la semana

Pirineos y montaña 📩
Aquí 🔥En el Boletín Semanal incluimos una sección en la que seleccionamos la actualidad semanal y noticias diferentes. Suscríbete a la newsletter aires de altura y recíbelo cada semana. 🙂
Miércoles, 14 mayo 2025
📰 Las noticias de alpinismo y montaña más destacadas de la última semana. 👇 pic.twitter.com/GYvzxcWtPD
— Travesía. (@SendaPirenaica) May 14, 2025
- Karl Egloff y Tyler Andrews siguen en juego por el FKT del Everest. El suizo-ecuatoriano espera su momento tras aclimatar y esquivar la masificación, mientras el estadounidense ya prepara un segundo intento tras abortar a 7.100 m por viento(Cumbres). “Fue un gran día hasta el campamento 3 (…). En ese punto empezamos a ver fuertes vientos en la cima, que llegaron antes de lo previsto, así que decidimos dar la vuelta.”, comentaba Andrews en las redes. La ventana se cierra en mayo… y el reloj no perdona. Hace unas semanas repasábamos ambas tentativas de mejor tiempo en un video.
- Benjamin Védrines y Nicolas Jean han recorrido el macizo del Mont Blanc en una travesía de 3 días, 11 descensos empinados y más de 40 km sin tocar civilización (Desnivel). Enlazaron cimas como el Mont Blanc (4.809 m), la Aiguille Verte o la Aiguille du Chardonnet, y esquiaron líneas míticas como el Couturier o el Gervasutti. Subidas de madrugada, frío glacial, piolets contra el hielo y hasta fotos con líneas dibujadas desde casa que les envía su amigo Mathis Dumas que les vigila con el telescopio: alpinismo de autor.
- Mientras Eneko Pou firmaba una travesía mítica en los Alpes suizos —la alta ruta del Oberland Bernés— con 5 cimas y más de 7.000 m de desnivel en seis días, su hermano Iker abría “Euskal Dantza” (8a/310 m) en la pared del Oujad, en Taghia. Dos viajes paralelos, nieve y roca, donde los Pou siguen escribiendo su historia de aventura, compromiso y apertura sin descanso.
- Mitchell Hutchcraft ha llegado a la cima del Everest tras un viaje de 8 meses sin usar vehículos motorizados (Desnivel): nadó el Canal de la Mancha, pedaleó 12.000 km y corrió 875 km hasta Katmandú. Completó su aventura con un trekking de 360 km y la ascensión final, con oxígeno y apoyo de sherpas. No cabe duda que es un triatlón épico.
Puedes seguir viendo el archivo con las historias más interesantes:
Este contenido es exclusivo para miembros.
¿Ya eres miembro del Club? Inicia sesión.
¡No te pierdas ninguna aventura en los Pirineos!