El Parc Nacional d’Aigüestortes i Estany de Sant Maurici se característica por la imponente silueta de «Els Encantats«, por los más de 200 lagos o estanys y por los meandros de alta montaña de las Aigüestortes. Encontraremos un paraíso reinado por el agua, lagos, torrentes, cascadas; la roca: canchales, agrestes picos; y la naturaleza salvaje, en forma de frondosos bosques de pino negro, abeto, pino silvestre… Lo que es un deleite para amantes del senderismo y la naturaleza. Paseos a la sombra de la imponente silueta de «Els Encantats».
Datos Útiles Tipo de Roca: Calcárea. Época: Primavera, verano. Longitud: 750 m Desnivel: 130 m Caudal: A veces seco en verano. Aproximación: 15min Descenso: 1:30 h Regreso: 30min Material: Neopreno completo, arnés, casco. Rápel mas largo: 14m Observaciones: Escape muy difícil. Atención crecidas. Situado en el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Un recorrido…
Hoy os vengo con una crónica. Si, una crónica que muy gustosa voy a hacer. Ya os contaba hace unos meses que había entrado a formar parte del grupo de voluntarios que de manera altruista mantienen los senderos en Navarra (post anterior). Aquí diré que es un ejemplo de cómo con menos recursos y con…
Altura: 2860m Situación: Pirineo aragonés y francés, entre los valles de Pineta y Estaube. Cuándo ir: El más apropiado es Agosto, pero es una ascensión para realizar en todas las épocas del año. Dificultades de la ruta: Dificultad media-alta, incluido por su via normal y sobretodo en invierno. Tramos complicados: – Se ascienda por donde se…
Datos Útiles Nivel: Iniciación. Familiar. Tipo de Roca: Caliza Época: Primavera,Verano, Otoño Longitud: 1000m Desnivel: 60m Caudal: acuático y frío Aproximacion: 5 a 15min Descenso: 1h Regreso: 15mim Material: Neopreno, Arnés, Casco y Cuerda Rápel mas largo: 10m Observaciones: Atención sueltas del Embalse de Lanuza. El descenso del Barranco de Escarrilla, uno de los descensos…
Ascensión al Vignemale por el corredor de la Moskowa y el col de Lady Lyster y recorrido de las crestas. En total 8 tresmiles (2 días; 17-18h; 28 kms; +/- 2550m; PD+).
La cordillera pirenaica recorre la frontera con Francia de la península durante más de 400 kilómetros, alargándose desde el golfo de Vizcaya hasta el mismísimo cabo de Creus. Cada zona de los Pirineos tiene una flora, fauna, geología y clima que la caracterizan, y esto hace que los Pirineos sean diversos y ricos en su…