Lo normal es pernoctar en el refugio de Ángel Orús y comenzar la subida desde allí.
Altura: 3378m
Desnivel: 1.223 m de subida y 1.811 m. de bajada.
Tiempo invertido: 3,20 horas de subida y 3,50 horas de bajada, sin contar paradas.
Situación: Pirineo aragonés, entre los valles de Chistaú y de Benasque.
Cuándo ir: De mitad de junio al mitad de octubre.
Dificultades de la ruta: Media-alta. Ascensión en alta montaña larga y con gran desnivel. Posibles tramos de nieve, sobretodo por su tura de ascenso norte desde el valle de Estós.
Tramos complicados: El nevero en corredor del ascenso por la vertiente norte: es necesario adaptarse al estado de la nieve y el hielo que fluctúa con el tiempo.
Índice
La ruta
Pasado Eriste en dirección a Benasque hay que tomar un desvío a la izquierda, justo antes de llegar al hotel Eriste. El ascenso al Posets (3.371 m) se puede hacer en dos etapas. El primer día, tras llegar al aparcamiento de Espigantosa (1.560 m) . Desde allí, se parte hacia el refugio Ángel Orús (2.148 m.), en un recorrido de aproximadamente hora y media (con un desnivel de 588 m). Al día siguiente, partimos del refugio hacia el pico Posets (3.371 m.). El descenso se hace directamente al aparcamiento de Espigantosa.
Equipo recomendado
– Botas impermeables. – Bastones muy útiles, sobretodo para el descenso. – Gafas de sol y crema solar protectora. – Cinturón y cuerda para el paso ya mencionado. – Piolet y crampones recomendados
El ibón de Ip está ubicado a 2.100 metros de altura en la falda del pico Collarada, muy cerca de Canfranc (entre Canfranc pueblo y Canfranc estación). Es una excursión de unas tres horas de subida, con tramos bastante empinados en la ascensión por lo que no es recomendable para excursionistas en baja forma física ni para ir con niños…
Entre Candanchú y el valle Aísa, la Llena de la Garganta y la Llena del Bozo (también llamadas llanas) forman junto con el Aspe (2.645m), un tridente de afilados picos que podemos combinar en una misma jornada. El Aspe es el más conocido y ascendido de los tres y precisamente por eso, lo dejaremos de…
El Puerto del Tourmalet, con sus 2115m de altura sobre el nivel del mar, es sin miedo a exagerar, el puerto más famoso del Tour de Francia y de todo el mundo.
La bicicleta de montaña es un estupendo medio de transporte para hacer turismo mientras combinas deporte y naturaleza. Cada vez son más los amantes de la bici que se deciden a conocer rincones pirenaicos sobre dos ruedas a través de caminos o pistas forestales. Si aún no has tenido la oportunidad de hacer btt en los Pirineos…