Lo normal es pernoctar en el refugio de Ángel Orús y comenzar la subida desde allí.
Altura: 3378m
Desnivel: 1.223 m de subida y 1.811 m. de bajada.
Tiempo invertido: 3,20 horas de subida y 3,50 horas de bajada, sin contar paradas.
Situación: Pirineo aragonés, entre los valles de Chistaú y de Benasque.
Cuándo ir: De mitad de junio al mitad de octubre.
Dificultades de la ruta: Media-alta. Ascensión en alta montaña larga y con gran desnivel. Posibles tramos de nieve, sobretodo por su tura de ascenso norte desde el valle de Estós.
Tramos complicados: El nevero en corredor del ascenso por la vertiente norte: es necesario adaptarse al estado de la nieve y el hielo que fluctúa con el tiempo.
Índice
La ruta
Pasado Eriste en dirección a Benasque hay que tomar un desvío a la izquierda, justo antes de llegar al hotel Eriste. El ascenso al Posets (3.371 m) se puede hacer en dos etapas. El primer día, tras llegar al aparcamiento de Espigantosa (1.560 m) . Desde allí, se parte hacia el refugio Ángel Orús (2.148 m.), en un recorrido de aproximadamente hora y media (con un desnivel de 588 m). Al día siguiente, partimos del refugio hacia el pico Posets (3.371 m.). El descenso se hace directamente al aparcamiento de Espigantosa.
Equipo recomendado
– Botas impermeables. – Bastones muy útiles, sobretodo para el descenso. – Gafas de sol y crema solar protectora. – Cinturón y cuerda para el paso ya mencionado. – Piolet y crampones recomendados
El hacer un recorrido, tanto a bicicleta como a pie, para poder observar las preciosas cascadas que pueblan el Pirineo, es una experiencia única que tienes que experimentar en algún momento. Aquí presentamos una selección de las rutas más bonitas por las cascadas pirenaicas. El senderismo, como hobby, es realmente relajante y es capaz de…
A 30 kilómetros de Biarritz, 20 kilómetros de San Juan de Luz y 10 kilómetros del tren de Larrun, se encuentran las cuevas de Sara, también conocidas por el nombre de Lezea, enclavadas en el monte Axturia, en Sara, población que está catalogada como una de las más bonitas de la región. El monte Atxuria…
Hablar de la primera ascensión oficial a la Pique Longue (7 de agosto de 1838), es hablar de Lady Lister, del Príncipe de la Moskowa y del papel que jugaron los guías en esta controvertida primera ascensión, en especial de Henri Cazaux y de Jean-Pierre Charles.
Ascensión circular a la Pala de Ip, pico de la Tronquera y La Moleta desde el col de Ladrones. Distancia: 20,3kms; Desnivel: 1.840m; Horario: 9-10 horas; Dificultad: corredor descomupuesto con pasos de II grado.
Los Mallos de Riglos son, ante todo, un espectáculo natural. Situados en la sierra exterior del Pirineo –Prepirineo-, son el resultado de su formación. Cuando nacieron los Pirineos, hace unos treinta y cinco millones de años, los restos rocosos que sobraron fueron a parar a este lugar, y el tiempo y la erosión dieron como resultado estos magníficos colosos…