Pirineo aragonés y Departamento de los Altos Pirineos franceses, cabecera de los Valles de Ordesa, Pineta y Gavarnie.
Cuándo ir:
De mitad de junio al final de septiembre. En invierno, es una de la típicas zonas para la práctica del esquí de travesía.
Dificultades de la ruta:
Dificultad media-baja.
Tramos complicados:
– En la ruta normal no los hay.
Equipo recomendado:
– Botas adecuadas. – Bastones muy útiles, sobretodo para el descenso. – Gafas de sol y crema solar protectora. – Piolet y crampones en condiciones invernales
Altura: 3034m Situación: Pirineo aragonés, cabecera del Valle de Chistaú, puede realizarse en la misma ascensión los tres tresmiles que componen su cima. Cuándo ir: De mitad de junio a mitad de octubre. Dificultades de la ruta: Dificultad media-baja, en función de lo que se vaya a ascender. Unas cuatro horas y cuarto los tres tresmiles….
Collarada, con sus 2.886 metros, es uno de esos picos conocidos por todos los que han visitado alguna vez el Pirineo aragonés. Está enclavado en el municipio de Villanúa, al que flanquea y protege desde la altura por su ladera sur, y a muy escasa distancia de Canfranc y la frontera francesa. Pero es perfectamente visible desde Jaca, donde ejerce de…
Altura: 2973m Situación: Pirineo aragonés, cabecera del valle de Chistaú. Cuándo ir: Desde principios de junio a finales de Octubre, aunque en invierno es otra de las típicas rutas de esquí de travesía. Dificultades de la ruta: Dificultad baja, en verano y media en invierno. Tramos complicados: No se han descrito. Equipo recomendado: Botas adecuadas y…
Altura: 3290m Situación: Pirineo aragonés, cabecera del Valle de Benasque, puede realizarse en la misma ascensión al Aneto. Cuándo ir: De mitad de junio al final de septiembre. Dificultades de la ruta: Dificultad media-baja. Tramos complicados: El glaciar: es necesario adaptarse a su estado que fluctúa con el tiempo. Equipo recomendado: Piolet y crampones casi indispensables….
Altura: 2798m Situación: Pirineo francés, próximo al túnel de Bielsa. Cuándo ir: Desde principios de julio a finales de octubre. Dificultades de la ruta: La ascensión es sencilla pero un poco larga por la ruta normal. Algo más de tres horas de ascenso. Tramos complicados: – Por la ruta normal, ninguno. Equipo recomendado: – Botas impermeables….