4 rutas de 3 días por Cataluña
1) Montañas de Prades; 2) De Barcelona a la Mola; 3) El Montseny y el Montnegre; 4) El Pla de l’Estany y la zona volcanica de la Garrotxa
1) Montañas de Prades; 2) De Barcelona a la Mola; 3) El Montseny y el Montnegre; 4) El Pla de l’Estany y la zona volcanica de la Garrotxa
1) GR92 y la Costa Dorada tarragonina; 2) El delta del Ebro y la sierra del Montsià; 3) Costa central y sierras litorales barcelonesas; 4) La costa central del Maresme; 5) La Costa Brava, por el GR92 y el «camí de ronda»
Ruta circular en sentido horario a les Agulles y els Frares Encantats. Desde el coll de Can Maçana nos dirigiremos al coll Guirló, donde se separan los caminos de ida y vuelta. Nosotros continuaremos por la vertiente norte hacia la imponente Cadireta, subiendo (opcionalmente) a la Roca Foradada. A continuación seguiremos al Coll de Porc o de Port, donde cambiaremos a la vertiente sur. El camino de regreso sigue el PR C-78 pasando por el refugio Vicenç Barbé hasta enlazar nuevamente con el itinerario de ida en el coll Guirló .
Ascensión circular al Turó de l’home (1.708m), la cumbre más elevada de la cordillera prelitoral catalana, desde Santa Fe . [3h45min; 11km; +/-600m].
Si no conocieras la montaña de Montserrat y tuvieras que empezar por un recorrido impresionante, este sería el escogido. Desde el famoso monasterio podrás subir a Sant Jeroni, con sus, 1236 metros, techo de este imponente macizo. Pasarás por cinco ermitas, entre ellas la fotogénica Sant Onofre y por debajo de la emblemática aguja del “Cavall Bernat”. Si te gusta la aventura tendrás también la opción de subir a la Albarda Castellana, con su pequeño paso rocoso, sus dos tramos equipados con cuerdas y sus fabulosas vistas. ¿Te animas?
El Pirineo catalán esconde verdaderas joyas para los amantes del barranquismo. Descubre los 5 barrancos que no te puedes perder.
Barranco seco · Nivel medio · Tiempo total: 5-6 h. Aproximación: 60′ aprox. Descenso: 2-3 h. Retorno: 40′