Las actividades de aventura son muy populares por la zona asturiana, y el archiconocido río Sella se caracteriza por ofrecer todo tipo de actividades de este tipo. Descender este río se ha vuelto un atractivo turístico, sobre todo a través de la última parte de este (desde Arriondas hasta Ribadesella), teniendo este último tramo de río más de 15 kilómetros completamente navegables. Las corrientes de esta zona son realmente apacibles, por lo que navegar en canoa es muy apetecible. El Descenso del Sella es un evento internacionalmente reconocido y solicitado que se celebra cada año a principios de Agosto.
También conocido como la “Fiesta de las Piragúes”, el descenso tiene casi 90 años de historia, habiendo sida declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional. No solo se practica el descenso, ya que el piragüismo está también muy generalizado. Podrás ser testigo de una fiesta acuática con centenares de personas bajando. Si tienes experiencia querrás ir en piragua, pero si vas por la simple diversión es recomendable que te agencies una canoa multiplaza para disfrutar con tus amigos y familiares. Recuerdo que la edad mínima permitida era de 5 años. Podrás tomar pequeños descansos durante el recorrido para darte un baño o merendar en los diferentes puestos habilitados para ello. Recuerda que es indispensable saber nada para realizar la actividad, ya que la probabilidad de volcar es alta en zonas complicadas. No es una carrera, por lo que cuanto más tardes en recorrer el tramo más disfrutarás. Una vez finalizada la ruta, podrás seguir participando en diferentes actividades.
El volcán inactivo Mau Kea (4.207 metros) es el más alto de Hawaii. Es también la montaña más alta del mundo sise mide dese su base en el fondo del océano. Este viaje se convierte en todo un desafío cuando se juntan la gran pendiente de las piedras volcánicas junto al aire delgado en la…
Duración etapa: 73 Km Altura máxima: 665.96 m Altura mínima: 336.99 m Desnivel positivo: 1197.07 m Desnivel negativo: 1141.16 m Camino de Santiago Tercera etapa En esta etapa notaremos el cambio de orografía, así como de paisaje. A pesar del kilometraje, más alto que las dos etapas anteriores, esta etapa nos resultará más cómoda de…
Belice es una isla situada en el extremo noreste de Centroamérica. Es mundialmente conocida por el número de reservas naturales que hay alrededor del país. Más del 40% de la tierra de la isla es área protegida. La isla cuenta con 14 rutas de senderismo para poder conocer cada rincón de la isla. Durante los…
Distancia Etapa: 82,69 km Altura máxima: 1154.59 m Altura mínima: 761.45 m Desnivel positivo: 938.41 m Desnivel negativo: 869.44 m Camino de Santiago Quinta Etapa La etapa se inicia saliendo por pistas rodeadas de cereales, que nos acompañaran sin nada que reseñar atravesando diferentes poblaciones (Tosantos, Villambistia y Espinosa del Camino) hasta llegar a Villafranca…
Planeando tu viaje La guía ofrece información general sobre la gente, la cultura y la historia de la región, así como una gran cantidad de consejos para planificar un viaje, lo que la convierte en una guía indispensable para explorar esta región. Cuándo ir Cómo llegar y desplazarse Comer y beber Burocracia Dinero y requisitos…
España incluye algunos de los principales destinos de senderismo de Europa, desde las altas montañas en los Pirineos, al norte hasta los tranquilos valles de Andalucía en el sur, también con montañas por encima de los tres mil metros de altura. Te puede interesar: Las mejores rutas de Trekking en Europa » Los lugares más impresionantes…