5 destinos naturales en el suroeste peninsular
El suroeste de la península ibérica atesora una geografía en la que se esconden lugares increibes, maravillas naturales, muchas de ellas aún por descubrir para el gran público.
España
El suroeste de la península ibérica atesora una geografía en la que se esconden lugares increibes, maravillas naturales, muchas de ellas aún por descubrir para el gran público.
Estamos ya en plena temporada de puentes, cuando muchas familias hacen sus planes para pasar unos días de relax. El puente del 12 de octubre, el de Todos los Santos y el de la Inmaculada y la Constitución, se encadenan en apenas mes y medio, en pleno otoño. Son días ideales para pasar en una…
Ascensión circular desde Ladrillar al Cerro Rongiero (1.622m), techo hurdano. Subida por la Portilla del Samoral y regreso por el Piquito del Moro y la ruta de Alfonso XIII.
Por varias razones, muchas personas tienen el sueño de algún día hacer el Camino a Santiago solo, sin embargo, no resulta tan fácil decidirse a emprender este viaje en solitario. Por ello, es necesario analizar y evaluar diversos aspectos a fin de poder obtener la motivación adecuada y animarse a realizar por su cuenta esta…
Cada año, una gran cantidad de personas toma la decisión de seguir el trayecto de la peregrinación hacia Santiago de Compostela. Un aspecto esencial en la planificación de este viaje es definir los materiales y equipamientos que te acompañarán durante la ruta. Para ello, a continuación, encontrarás una guía sobre qué llevar al camino de…
La razón principal para usar un saco sábana en el Camino de Santiago es la de permitirte una mayor higiene al poderte aislar totalmente de la cama, especialmente si vas a dormir en un albergue donde generalmente hay gran rotación de viajeros. Qué es un saco sábana y cuál es su función Este accesorio se trata…
Sea cual sea la temporada en la que hayas decidido peregrinar a Compostela y el trayecto que planees seguir, tienes que considerar una prenda que te proteja de la lluvia. La decisión es cuál de las dos principales opciones tomar en cuenta para llevar al Camino de Santiago, poncho o chubasquero. El poncho La probabilidad…
Los albergues son sitios donde se le brinda hospedaje y cobijo a las personas que lo necesitan. En las rutas jacobeas se ubican diversos establecimientos de este tipo para el uso exclusivo de los peregrinos. A continuación, se describe cómo funcionan los albergues del Camino de Santiago, aunque esto va a depender de si son…
Uno de los aspectos más importantes que debes considerar en la planificación de tu peregrinación a Compostela, es todo lo relacionado con la alimentación, puesto que no basta con que sepas qué comer durante el Camino de Santiago, sino también cómo, dónde y cuándo. De esta manera podrás asegurarte de cuidar tu organismo y disminuir…
Debido a que el norte, y especialmente Galicia, es una zona lluviosa; será muy fácil que la lluvia te sorprenda en alguna parte de la peregrinación. Por lo tanto, debes prepararte para hacer una parte del Camino de Santiago con lluvia sin importar la época del año en la que tienes planificada esta experiencia. Consejos…
Si estás interesado en hacer la peregrinación a Compostela y no deseas dejar sola a tu mascota, debes saber que, sí es posible hacer el Camino de Santiago con perro, solo hay que estar atento a una serie de recomendaciones que se deben considerar antes de emprender el viaje y durante el recorrido de la…
Existen muchas formas de realizar el recorrido de la peregrinación a Compostela, que varían desde realizar el viaje por tu propia cuenta, hasta contratar el servicio para hacer el Camino de Santiago organizado con el fin que tu trayecto sea totalmente planificado y minimices la posibilidad de enfrentar inconvenientes no previstos que no hayas tomado…
Si estás planificando peregrinar a Santiago de Compostela, necesitas recopilar toda la información relacionada y conocer las experiencias de otras personas. Una opción adecuada para lograrlo es participando en los mejores foros del Camino de Santiago que se enumeran a continuación. Mejores foros del Camino de Santiago Actualmente, se dispone de diferentes plataformas donde se…
Si decides organizar tu viaje de peregrinación a Compostela, dentro de las obras escritas también podrás encontrar muchas respuestas a tus dudas e inquietudes, así como también conocerás la experiencia que otros han tenido y han dejado plasmada en papel. Para ello, a continuación, encontrarás los mejores libros y guías del Camino de Santiago, con…
Una vez que has decidido hacer la peregrinación a Compostela, debes dedicar una parte de tu tiempo a la planificación del viaje. A continuación, podrás leer cómo organizar el Camino de Santiago considerando los siguientes aspectos. Cuál es tu motivación para hacer el Camino de Santiago Los motivos que inspiran a los peregrinos a hacer…
Las formas de peregrinar a Compostela más populares son a pie o en bicicleta, pero en la actualidad ha aumentado la cantidad de peregrinos interesados en hacer el Camino de Santiago en kayak. De esta manera, tiene la posibilidad de navegar por paisajes imponentes y atravesar fincas de almejas y ostras. Qué encontrarás si haces…
Un aspecto de interés cuando se está organizando hacer la peregrinación a Compostela, se refiere a tomar la decisión sobre dónde dormir en el Camino de Santiago. Esto se debe a que cada vez hay más variedad de opciones para pernoctar en la ruta, con diferentes características, servicios ofrecidos y precios. Albergues Los albergues son…
Existen muchas rutas distintas que se pueden hacer en la peregrinación a Compostela. Si optas por usar un GPS y requieres los tracks del Camino de Santiago, a continuación, algunos de los sitios web donde podrás encontrar los que necesites. RayyRosa.com En RayyRosa.com encontrarás unificados para ti todos los tracks del Camino de Santiago en el…
La ruta del Cares, conocida también como la Garganta Divina, es una ruta en los Picos de Europa y una de las más populares de España. En esta ruta puedes disfrutar de unos paisajes maravillosos mientras recorres un imponente desfiladero. El recorrido tiene un trayecto de 12 km, que se puede realizar en tres o…
Ruta circular a los refugios de Igaratza desde el puerto de Lizarrusti. Subida por el embalse de Lareo y las bordas de Enirio y descenso por Hirupagoeta y el camino de la muga.
En la unión de las provincias de Lugo y Ourense se encuentran las Pasarelas del rio Mao, ubicadas en pleno corazón de la Ribeira Sacra, paraje natural que cuenta con paisajes que pareciesen hechos con una particular técnica de pinceladas. Las Pasarelas del río Mao tienen un recorrido de apróximadamente un kilómetro que puedes hacer…
El Caminito del Rey, es una ruta ubicada en el Desfiladero de los Gaitanes, en Málaga. Es uno de los lugares favoritos para ser reconocido por la Unesco como Patrimonio Mundial. Este recorrido que se realiza en por una estrecha pasarela de madera colgadas en la roca, permite que puedas disfrutar de un impresionante paisaje,…
Si quieres conocer el paraíso debes visitar Asturias, como bien lo decía un anuncio para incentivar el turismo de esta encantadora comunidad autónoma. Un pedacito de ese inmenso edén es la Reserva Natural Integral de Muenillos, el mayor robledal de España perteneciente al Parque de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, que abarca los montes…
Un aspecto prioritario en la organización de tu viaje de peregrinación a Santiago de Compostela es decidir qué llevarás de equipaje. Dentro de este punto la ropa es fundamental y debe ser adecuada a la época del año seleccionada para viajar. A continuación, encontrarás las mejores sugerencias sobre la ropa para el Camino de Santiago….
Hacer la peregrinación a Santiago de Compostela en cualquiera de sus diferentes rutas, para mucha gente se ha ido convirtiendo recientemente en una prueba para el crecimiento físico y espiritual. Por ello, cada año se incrementa el número de peregrinos, y si eres una de las personas interesadas en hacer este viaje, a continuación, obtendrás…