GR11 /  Etapa 11: Ref. de Lizara – Candanchú

Ce contenu est exclusif aux membres.

Vous êtes déjà membre du Club ? Se connecter.

Perfil etapa GR11 Ref. de Lizara - Candanchú

↔️ Distance : 16,3 km
📈 Inégalité (+1.045), (-1.002) 📉
🕒 Le temps : 5h25min (temps de marche sans arrêt)
⚠️ Difficulté : con nieve habrá que tener especial cuidado en el Paso de la Oreja.
💧 L'eau : a lo largo de la etapa hay varios puntos en los que se puede coger agua, los principales están indicados en la descripción. Prestar atención a la presencia de ganado hasta el collado d’o Bozo.

📌 (0h0min; 0kms) Refugio de Lizara (1.540m). Tomar el camino que atraviesa el llano de Lizara. Dejar a la izquierda la cascada de la Chorrota (generalmente seca) al final del llano y continuar subiendo hasta la cabaña de Napazal (de pastores) hasta donde llegan los todoterrenos. El GR11 continúa a mano izquierda por un sendero que se introduce en el barranco de Napazal por su margen derecha. En verano suele llevar l'eau de forma intermitente.

📌 (1h20min; 3.3kms) Collado del Bozo (1.995m). Nos separamos de la variante GR11.1 que desciende a la Plana de Izagra, para continuar ascendiendo a la izquierda, a media ladera, bajo la Punta Alta de Napazal (2.363m). La senda se introduce (N) en el valle de Ribereta d’o Bozo, bajo los escarpes calizos de la Sierra de Bernera por un lado y la Llena del Bozo por otro. Un pasamanos ayuda a pasar un tramo rocoso. Aunque en esta parte podemos encontrar seco el cauce del río, es mucho más probable encontrarlo con l'eau 💧 a medida que ascendamos, casi hasta el collado. En la Foya de Aragües el valle se abre y cambia de dirección (E).

📌 (2h30min; 6.3kms) Collado de Esper / Puerto de Aísa (2.262m). La vista es espectacular hacia el Pirineo Central. Midi d’Ossau, Balaitús y Vertice Anayet destacan al fondo. La senda baja ahora con decisión hacia el circo de Aspe (300m en 1km), dominado por la Llana del Bozo (2.559m), la Llana de la Garganta (2.599m) y el Aspe (2.645m). Casi al final, una sirga sirve de ayuda en el tramo más empinado, el Paso de la Oreja -una franja herbosa suspendida sobre un cortados cuyos estratos plegados en forma de anticlinal recuerdan la forma de una oreja. Siguiendo los hitos, atravesamos la base del circo y comenzamos el último tramo de subida de la etapa. Nada más empezar localizamos un hilo de l'eau💧, también se pueden ver algunas escurriduras por las paredes de la derecha. El GR11 asciende a media ladera por terreno pedregoso, luego gira a la derecha (S) y atraviesa un caos de bloques antes de salir a las pistas de esquí de Candanchú.

📌 (3h50min; 9.7kms) Paso de Tuca Blanca (2.228m). Hasta aquí llega una pista y uno de los telesillas de la estación. Siguiendo la pista no tardamos en llegar al…

📌 (4h15min; 11.2kms) Puerto de Tortiellas (1.976m). Abajo a la derecha localizamos un tubo del que mana algo de l'eau💧. Aunque sería posible bajar directamente desde el collado a Candanchú por la pista de esquí, el GR11 continúa por el camino (E), bordeando el Tobazo. Pasamos junto a un refugio (basurero) y luego por un desvío que dejamos a la derecha antes de atravesr el…

📌 (4h25min; 12.1kms) Paso del Pastor (1.968m). Un poco más abajo llegamos a otro collado con varias infraestructuras de la estación desde dónde se divisa el valle del Aragón y la retorcida pista que nos llevará hasta Candanchú.

📌 (5h25min; 16.3kms) Candanchú (1.565m).

  • Cabaña de Napazal
  • Barranco de Napazal
  • Collado d'o Bozo
  • Ribereta d'o Bozo
  • Midi d'Ossau, Lurien, Palas, Balaitús, Cambalés, Gran Facha, Vertice de Anayet y Picos del Infierno entre otros.
  • Paso de la Oreja
  • Llena de la Garganta (2.599m), Brecha Wallon (2.330m) y Llena del Bozo (2.566m)
  • Bajo la Llena del Bozo y el collado d'o Bozo, el paso de la Oreja.
  • Paso de Tuca Blanca
  • De frente, la Canal de Izas. Destacan los Anayet, la Pala de Ip y el Collarada.
  • Lecherines, collado de la Garganta de Aísa y Aspe
  • Puerto de Tortiellas (1.988m)
  • El GR11 baja por las pistas de servicio de la Estación de Candanchú.
  • Lecherines y Aspe sobre las pistas de Candanchú.
  • La pista describe incontables curvas de herradura bajando a Candanchú.

Al inicio de la etapa, Refuge de Lizara (+34 974348433 ; info@refugiodelizara.com) (gardé, demi-pension et pension complète, bar disponible, accessible par la route).

Durante la etapa, entre el puerto de Tortiellas y el paso del Pastor, hay un refugio-basurero. En todo caso puede valer para cobijarse en caso de tormenta.

Au Candanchú il existe une grande variété d'hébergements. Nous recommandons l'hôtel SNÖ Hotel Candanchú (Tel: +34 974 37 30 25; reservas@snohotelcandanchu.com) y el Albergue Aysa (Tel: +34 974 373 023; aysa.somport@gmail.com), a 1 kilómetro de Candanchú en la cima de Somport.

Entre Candanchú y Jaca, línea regular de titularidad comarcal de la Mancomunidad Alto valle del Aragón. Información sobre horaires en la web de la Comarca de la Jacetania.

Guide rapide
GR 11

avec tout ce qu'il faut savoir avant de se lancer dans l'aventure. Chemin des Pyrénées