Cómo lavar tu saco de dormir: consejos útiles y prácticos
El saco de dormir, sea de material sintético o de plumas, es un artículo delicado, por lo que deberemos seguir unas pautas para su lavado de manera apropiada.
El saco de dormir, sea de material sintético o de plumas, es un artículo delicado, por lo que deberemos seguir unas pautas para su lavado de manera apropiada.
Vestir una prenda de segunda capa es fundamental para mantener caliente el cuerpo en situaciones de frío o de invierno. En el mercado han aparecido nuevos materiales de la evolución del propio Polartec, además de nuevos conceptos de prendas.
El Valle de Tena es uno de los lugares más ricos y espectaculares de la zona pirenaica, aquí hacemos un recuento con algunas alternativas ideales para disfrutar en un viaje de tres días.
Las tiendas de campaña ultraligeras son una solución idónea para mantener ligero y cómoda tu mochila durante un viaje de trekking; aquí te presentamos algunos consejos para poder reducir al mínimo el peso, con los diversos factores que puedes considerar para evitar llevar más peso del necesario.
Los amantes del senderismo y la naturaleza pueden visitar Quinto Real en tres días, en el Pirineo navarro, para satisfacer sus ansias de aventura. Este territorio ubicado en la frontera con Francia ofrece majestuosas montañas y rutas de excursión que valen la pena transitar.
El valle de Vallibierna es muy conocido por la gran cantidad de ibones que tiene. Ubicado en el Parque Natural de Posets-Maladeta (Huesca) España, es una de las zonas más apetecidas para hacer senderismo y disfrutar de estas fuentes de agua de indescriptible belleza.
Excursión por la sierra de Aísa, de dificultad media y poco más de mil metros de…
Durante años, las empresas u organizaciones buscan la conformación de equipos de muy alto nivel o team building, con habilidades y competencias específicas, para ir mejorando los procesos. Cada vez son más las compañías en todo el mundo que han visto en la técnica “Outdoor Training” un método eficaz, sencillo y hasta divertido de lograr el objetivo. Miembros de una misma empresa, que a través de actividades físicas en medio de la naturaleza deberá aplicar habilidades para resolver situaciones nunca antes presentadas, lo que incidiría en un mejor rendimiento laboral.
El Desfiladero o Congosto de Ventamillo cierra el acceso al valle de Benasque por el sur. Es un largo desfiladero de tres kilómetros que impresiona por la verticalidad de sus paredes calcáreas. Es una ruta ideal para hacer senderismo entre las localidades de El Run y Seira, siendo posible comenzar la ruta en cualquiera de ellas. La ruta rodea la garganta por ambas orillas a una altura considerable y hace un recorrido circular con importantes desniveles y vistas inmejorables de los acantilados, el valle del Ésera y el macizo de las Maladetas.
La Peña Gratal es un pico de escasa altura (1.567 m) que, por su ubicación, es un fantástico mirador del Pirineo aragonés, además de la Sierra de Guara y la comarca de La Hoya de Huesca. Te proponemos una ascensión por su cara norte, partiendo del embalse de Arguis y a través de un precioso bosque.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido permite hacer decenas de rutas. Hoy te proponemos una excursión circular por la Faja de Racón (el estrecho camino existente al pie de las paredes verticales que bordean los circos de Carriata y Cotatuero) con un recorrido de unos 8 kilómetros en el que podrás disfrutar de impresionantes vistas.
Podemos decir que esta excursión es un básico del Pirineo aragonés. Vamos a contarte dos recorridos, el que consideramos más fácil y apto para toda la familia y otro que te exige algo más de tiempo y de esfuerzo. Ambos recorridos comienzan en el aparcamiento de Sansanet y llegan al ibón de Estanés.
Fue declarado como parque el 1954 y esta exactamente en el centro de la isla de Tenerife y que incluye el Teide, uno de los lugares más conocidos son Las cañadas del Teide. En la boca del volcán del Teide se pueden observar las huellas de las ultimas erupciones en forma de lenguas negras de lava solidificada. Un aspecto que llama mucho la atención del Parque Nacional del Teide son la variedad de colores, ocres y grises que pintan el paisaje.
Paragüas en montaña. Te mostramos los pros y contras de su utilización, además te daremos algunos consejos útiles para el uso seguro del paraguas trekking.
Un recorrido por los pueblos del valle de Ordesa y Monte Perdido: Torla, Broto, Oto, Buesa, Sarvisé, Fiscal, Boltaña y Aínsa.
Las siluetas de las montañas son únicas y quedan grabadas en la mente del montañero. Recorriendo la península y saltando a las islas, desde los profundos valles de Ordesa y las atalayas en sus altos a las rojizas laderas del Teide, hemos realizado una selección de las montañas más bonitas (y emblemáticas).
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Guía completa para visitar cualquier rincón del parque y disfrutar de sus mejores rutas, actividades y pueblos
Desde los llanos de la Larri se pueden apreciar imponentes vistas al Circo de Pineta, sitio de nacimiento del río Cinca, el glaciar de Monte Perdido y el Cilindro de Marboré.
A pesar de que el Slackline surge en los años 80, es ahora, en la…
Foz de Lumbier, en el Pirineo navarro: una ruta de senderismo de poca dificultad, en un entorno natural hermoso y cargado de historia. Todos los datos.
El senderismo es una muy buena manera de disfrutar de los paisajes del Valle de Benasque. Aprovecha al máximo tu tiempo en el Valle de Benasque paseando por sus centenares de kilómetros de rutas.
El circuito completo de La Porta del Cel une en su recorrido a los refugios de Certascan, Pinet, Vallferrera y el poblado de Tavascan. La ruta transcurre entre el Pirineo catalán y el Pirineo francés y se adentra en el Parque Natural del Alto Pirineo.
Si te gustan las ascensiones en montaña, aquí te presentamos una serie de recomendaciones para incrementar la capacidad pulmonar, y así poder subir de forma segura, a buen ritmo y, cada vez, a desafíos mayores.
El Tour de la Vanoise, recorre el Parque, en un trekking alpino, de 10 a 12 días de duración en el que afrontaremos 150 km acampando o alojándose en refugios y cabañas de montaña.
Para los amantes del senderismo y la naturaleza, las Gargantas de Kakueta serán un espléndido descubrimiento. Alojadas en el País Vasco Francés, en la zona fronteriza con España, fueron abiertas al público en 1966.