Técnica de carrera en trail running
Una técnica de carrera en trail running será clasificada por todo fisioterapeuta como eficaz cuando el nivel de energía a ser usado sea mínimo. Te explicamos algunos secretos técnicos.
Técnica
Una técnica de carrera en trail running será clasificada por todo fisioterapeuta como eficaz cuando el nivel de energía a ser usado sea mínimo. Te explicamos algunos secretos técnicos.
Cuando realices cualquier actividad en la montaña es esencial ingerir bebidas isotónicas. La pérdida de fluidos corporales y electrolitos da como resultado la deshidratación, que puede tener efectos perjudiciales tanto en el rendimiento atlético, como desencadenar la temida hipotermia en ambientes fríos, y se ha demostrado que tan solo una pérdida del 1-2 % en…
En los años recientes se ha popularizado la práctica de deportes y actividades en la montaña. Gracias a ello, se ha prestado mayor atención a todos los aspectos relacionados como la ropa, el calzado y los accesorios. También se han estudiado los requerimientos nutricionales y para cubrirlos, es importante apoyarse en los complementos alimenticios en…
El trail running requiere conocer los límites del cuerpo de cada uno, y tener una técnica adecuada para realizar el ejercicio. Más cabe aún, cuando el ejercicio se hace en la montaña por terrenos irregulares y en ocasiones técnicamente difíciles.
Hoy voy a compartir contigo cómo planifico mis rutas de montaña y qué aplicaciones utilizo para ello. Espero que esta información te resulte útil para tus próximas aventuras. Para planificar mis rutas, utilizo varias aplicaciones que me permiten crear el track, conocer la zona por donde pasaré, encontrar buenos lugares para pernoctar, como refugios o…
De primeras, la vía ferrata es una actividad de aventura que permite disfrutar de las alturas, con un grado de compromiso menor que en rutas de escalada clásica —ello dependerá de la dificultad de la ferrata, que las hay muy «acongojantes»—. Quiero hacer un repaso general que sirva de guía para iniciados en la actividad….
Pocos pueden disfrutar de un día de esquí en nieve virgen. Por un lado, porque esta práctica exige un nivel técnico bastante elevado. Aparte del nivel técnico también exige un elevado conocimiento de la montaña.
Con una idea básica de cómo construir un iglú y el material suficiente, podrás construir un perfecto iglú que en pocas palabras: te puede salvar la vida.
La práctica de actividades deportivas de montaña en invierno, ya sea senderismo, raquetas de nieve, esquí o alpinismo, entraña una serie añadida de riesgos que debemos conocer.
¿Está en peligro tu derecho a acampar libremente en la naturaleza? ¿O está la fragilidad del lugar? Hoy hablaré de la polémica prohibición del vivac y la acampada libre. Descubrirás los motivos que hay detrás de esta medida y cómo afecta a la comunidad de montañeros. ¿Quieres saber más sobre casos como el de los…
Es numerosa la cantidad de senderistas que prefieren hacer senderismo en solitario. Algunos lo hacen porque no encuentran acompañantes para sus caminatas, y otros porque disfrutan tener a solas el contacto directo con la naturaleza. En todos los casos, hay que estar claros en que no habrá alguien cercano para brindarte ayuda si se llegase…
La preparación física y mental son fundamentales si lo que quieres es disfrutar de este deporte, así evitarás lesiones, calambres y las frustraciones que se presentan al no poder alcanzar la meta propuesta.
Reservar tu escapada en la nieve con la máxima antelación tiene muchas ventajas. Por un lado, te asegurarás de que hay disponibilidad para las fechas que deseas. Por otro, tendrás acceso a los mejores precios. En este sentido, puedes encontrar las mejores ofertas de esquí en Estiber.com. En muchos casos, incluyen el desplazamiento, el forfait…
Para practicar deportes de montaña, además de elegir el calzado más adecuado también se debe conocer la técnica correcta para lograr un buen ajuste del mismo mediante el atado. Así evitarás molestias y lesiones en el pie. A continuación te explicamos cómo atar el calzado de montaña de la manera adecuada. Beneficios de atar correctamente…
Viajar en camper da una gran libertad para poder aparcar donde se desee y así poder dormir cerca de las rutas o actividades que tengas previsto hacer durante tus vacaciones.
Actualmente, dentro de los deportes de montaña, el senderismo es la actividad que estadísticamente más prefieren los españoles. Por ello es la actividad de montaña que presenta mayor porcentaje de accidentes. Para conocer las causas de estos índices, y las medidas de prevención que se vienen aplicando, a continuación te hablamos sobre la seguridad en…
En la montaña es posible practicar una amplia variedad de deportes que pueden comenzar a desarrollarse desde una edad temprana. Todas esas actividades asociadas con este medio natural tienen en común que promueven el compañerismo y la disciplina en un ambiente divertido y en un entorno saludable. A continuación, encontrarás información sobre la seguridad en…
Nos referimos a grandes travesías o rutas cuando hablamos de rutas de larga distancia. Prepararlas adecuadamente y siguiendo ciertos consejos te salvará de algún contratiempo.
Cuando se habla de riesgos en carreras de montaña, generalmente solo se ven aquellos peligros objetivos como caídas o resbalones por piedras mojadas o el uso de zapatillas o calzado inconveniente. Sin embargo, existen unos peligros potenciales que no se pueden ver y que pueden ser causantes de accidentes graves y hasta mortales. Conocimiento de…
Para la práctica de senderismo, montañismo o alpinismo estar física y mentalmente preparado, no sólo es de gran ayuda para poder llegar más lejos, sino que además puede ser un factor de seguridad y supervivencia; a continuación algunas recomendaciones sobre el entrenamiento para montaña Las sugerencias de entrenamiento que aquí exponemos no son aptas para todas…
En la montaña el riesgo de tener un accidente está ahí, por lo que tienes que contar con la preparación adecuada para poder ayudar a las personas afectadas. De allí la importancia que tiene aprender sobre los primeros auxilios en montaña, así como identificar los accidentes que se pueden presentar con mayor frecuencia. Por qué…
Las personas sienten que están más protegidas por el hecho de ir en grupo y sobre todo cuando el mismo está siendo dirigido por alguien con experiencia, pero en realidad puede que la exposición al riesgo es más alta. Es un efecto de tipo psicológico. Esto no significa que el riesgo no se pueda controlar…
Un asunto que causa preocupación en quienes organizan actividades de montaña es que si ocurre un accidente y se interpone alguna denuncia existe la posibilidad que un juez determine que es de ellos la responsabilidad civil. Para tomar esta decisión, generalmente se tiene en cuenta la experiencia y formación que tienen esas personas en el…
Organización, Seguridad y Responsabilidad deben ser los principales factores que disminuyen la posibilidad de accidentes al practicar el montañismo. El principio, la norma de vida como montañero es “prepararlo todo”. No dejar lugar a que la improvisación le descomponga, pues ella en cualquier campo sólo acarrea problemas. Al excursionista o andinista, no le deben asustar…
¿Sabes leer el Boletín de Peligro de aludes más allá del numerito final? Si la respuesta es no, estás perdiendo una información muy valiosa.