Hipotermia en montaña
Hipotermia: cómo prevenirla y actuar en caso de emergencia. Indagamos en las principales causas que la provocan y te decimos como actuar.
Montaña
Hipotermia: cómo prevenirla y actuar en caso de emergencia. Indagamos en las principales causas que la provocan y te decimos como actuar.
Aquí os presentamos la entrevista realizada por Jorditoms y Lau, La Montañas, a dos profesionales del ámbito de la montaña. Una agradable charla informativa con dos expertos en seguridad en la montaña: Genciana Meneses, futura miembro del GRAE y bombera, y Dani Vergara un guía de montaña que trabaja en el SEM. Durante la entrevista,…
Practicar senderismo se ha vuelto una de las actividades más populares de Europa. Esta tendencia aumentó tras la pandemia, y hoy es una de las más elegidas por viajeros que buscan una experiencia de viaje fuera de las ciudades y de los grandes centros urbanos. Por eso, hoy veremos cinco claves fundamentales del senderismo para…
En la montaña el riesgo de tener un accidente está ahí, por lo que tienes que contar con la preparación adecuada para poder ayudar a las personas afectadas. De allí la importancia que tiene aprender sobre los primeros auxilios en montaña, así como identificar los accidentes que se pueden presentar con mayor frecuencia. Por qué…
Nos referimos a grandes travesías o rutas cuando hablamos de rutas de larga distancia. Prepararlas adecuadamente y siguiendo ciertos consejos te salvará de algún contratiempo.
El calor es demasiado intenso, el sol no da tregua y para acabar, en este precioso clima —ideal para tomarse un caipiriña a la sombra de una palmera—, tu optaste como aventurero acérrimo que eres por embarcarte en una ruta de senderismo, en los días más calurosos del año. A más aventura, más satisfecho y feliz…
Hacer senderismo en la noche no tiene que ser algo peligroso siempre y cuando se conozca la manera adecuada de hacerlo.
De primeras, la vía ferrata es una actividad de aventura que permite disfrutar de las alturas, con un grado de compromiso menor que en rutas de escalada clásica —ello dependerá de la dificultad de la ferrata, que las hay muy «acongojantes»—. Quiero hacer un repaso general que sirva de guía para iniciados en la actividad….
Con una idea básica de cómo construir un iglú y el material suficiente, podrás construir un perfecto iglú que en pocas palabras: te puede salvar la vida.
¿Está en peligro tu derecho a acampar libremente en la naturaleza? ¿O está la fragilidad del lugar? Hoy hablaré de la polémica prohibición del vivac y la acampada libre. Descubrirás los motivos que hay detrás de esta medida y cómo afecta a la comunidad de montañeros. ¿Quieres saber más sobre casos como el de los…
Es numerosa la cantidad de senderistas que prefieren hacer senderismo en solitario. Algunos lo hacen porque no encuentran acompañantes para sus caminatas, y otros porque disfrutan tener a solas el contacto directo con la naturaleza. En todos los casos, hay que estar claros en que no habrá alguien cercano para brindarte ayuda si se llegase…
La preparación física y mental son fundamentales si lo que quieres es disfrutar de este deporte, así evitarás lesiones, calambres y las frustraciones que se presentan al no poder alcanzar la meta propuesta.
Para practicar deportes de montaña, además de elegir el calzado más adecuado también se debe conocer la técnica correcta para lograr un buen ajuste del mismo mediante el atado. Así evitarás molestias y lesiones en el pie. A continuación te explicamos cómo atar el calzado de montaña de la manera adecuada. Beneficios de atar correctamente…
Actualmente, dentro de los deportes de montaña, el senderismo es la actividad que estadísticamente más prefieren los españoles. Por ello es la actividad de montaña que presenta mayor porcentaje de accidentes. Para conocer las causas de estos índices, y las medidas de prevención que se vienen aplicando, a continuación te hablamos sobre la seguridad en…
En la montaña es posible practicar una amplia variedad de deportes que pueden comenzar a desarrollarse desde una edad temprana. Todas esas actividades asociadas con este medio natural tienen en común que promueven el compañerismo y la disciplina en un ambiente divertido y en un entorno saludable. A continuación, encontrarás información sobre la seguridad en…
Cuando se habla de riesgos en carreras de montaña, generalmente solo se ven aquellos peligros objetivos como caídas o resbalones por piedras mojadas o el uso de zapatillas o calzado inconveniente. Sin embargo, existen unos peligros potenciales que no se pueden ver y que pueden ser causantes de accidentes graves y hasta mortales. Conocimiento de…
Para la práctica de senderismo, montañismo o alpinismo estar física y mentalmente preparado, no sólo es de gran ayuda para poder llegar más lejos, sino que además puede ser un factor de seguridad y supervivencia; a continuación algunas recomendaciones sobre el entrenamiento para montaña Las sugerencias de entrenamiento que aquí exponemos no son aptas para todas…
Las personas sienten que están más protegidas por el hecho de ir en grupo y sobre todo cuando el mismo está siendo dirigido por alguien con experiencia, pero en realidad puede que la exposición al riesgo es más alta. Es un efecto de tipo psicológico. Esto no significa que el riesgo no se pueda controlar…
Un asunto que causa preocupación en quienes organizan actividades de montaña es que si ocurre un accidente y se interpone alguna denuncia existe la posibilidad que un juez determine que es de ellos la responsabilidad civil. Para tomar esta decisión, generalmente se tiene en cuenta la experiencia y formación que tienen esas personas en el…
Organización, Seguridad y Responsabilidad deben ser los principales factores que disminuyen la posibilidad de accidentes al practicar el montañismo. El principio, la norma de vida como montañero es “prepararlo todo”. No dejar lugar a que la improvisación le descomponga, pues ella en cualquier campo sólo acarrea problemas. Al excursionista o andinista, no le deben asustar…
¿Sabes leer el Boletín de Peligro de aludes más allá del numerito final? Si la respuesta es no, estás perdiendo una información muy valiosa.
Salir a la montaña con chavales no es algo extraño. Normalmente, queremos transmitir a nuestros niños el profundo amor que sentimos por el medio natural, las cimas y los valles. Los peques no salen únicamente a la montaña con sus familias. También pueden hacer actividades de tiempo libre, campamentos… En cualquier situación, bien por ser…
Para practicar deportes de montaña se debe valorar las capacidades con que se cuenta. Se debe descartar la presencia de algún problema de salud que pueda llegar a poner en riesgo la vida en el caso que ese deporte se practique de forma constante. Por ello es necesaria una evaluación médica previa y un elemento…
En este artículo te hablaremos de las diferentes técnicas de progresión con crampones para que puedas realizar itinerarios de alta montaña con seguridad.
Para realizar senderismo deberás contar con un equipamiento básico, para que este sea confortable y, sobre todo, seguro. Entre los artículos básicos para realizar trekking se encuentran los mapas topográficos. En este artículo haremos un repaso a todo lo que necesitas saber para interpretar un mapa topográfico: la escala, curvas de nivel, la leyenda, su…