¿Cuáles son los riesgos del montañismo?

¿Cuáles son los riesgos del montañismo?

Aquí os presentamos la entrevista realizada por Jorditoms y Lau, La Montañas, a dos profesionales del ámbito de la montaña. Una agradable charla informativa con dos expertos en seguridad en la montaña: Genciana Meneses, futura miembro del GRAE y bombera, y Dani Vergara un guía de montaña que trabaja en el SEM. Durante la entrevista,…

Consejos para hacer senderismo en solitario

Consejos para hacer senderismo en solitario

Es numerosa la cantidad de senderistas que prefieren hacer senderismo en solitario. Algunos lo hacen porque no encuentran acompañantes para sus caminatas, y otros porque disfrutan tener a solas el contacto directo con la naturaleza. En todos los casos, hay que estar claros en que no habrá alguien cercano para brindarte ayuda si se llegase…

Seguridad en el senderismo

Seguridad en el senderismo

Actualmente, dentro de los deportes de montaña, el senderismo es la actividad que estadísticamente más prefieren los españoles. Por ello es la actividad de montaña que presenta mayor porcentaje de accidentes. Para conocer las causas de estos índices, y las medidas de prevención que se vienen aplicando, a continuación te hablamos sobre la seguridad en…

Seguridad en montaña y prevención de riesgos en actividades juveniles

Seguridad en montaña y prevención de riesgos en actividades juveniles

En la montaña es posible practicar una amplia variedad de deportes que pueden comenzar a desarrollarse desde una edad temprana. Todas esas actividades asociadas con este medio natural tienen en común que promueven el compañerismo y la disciplina en un ambiente divertido y en un entorno saludable. A continuación, encontrarás información sobre la seguridad en…

Seguridad en montaña y prevención de riesgos en actividades colectivas

Seguridad en montaña y prevención de riesgos en actividades colectivas

Las personas sienten que están más protegidas por el hecho de ir en grupo y sobre todo cuando el mismo está siendo dirigido por alguien con experiencia, pero en realidad puede que la exposición al riesgo es más alta. Es un efecto de tipo psicológico. Esto no significa que el riesgo no se pueda controlar…

La responsabilidad de los expertos en las actividades de montaña 

La responsabilidad de los expertos en las actividades de montaña 

Un asunto que causa preocupación en quienes organizan actividades de montaña es que si ocurre un accidente y se interpone alguna denuncia existe la posibilidad que un juez determine que es de ellos la responsabilidad civil. Para tomar esta decisión, generalmente se tiene en cuenta la experiencia y formación que tienen esas personas en el…

A propósito de “seguridad en montaña…”

A propósito de “seguridad en montaña…”

Organización, Seguridad y Responsabilidad deben ser los principales factores que disminuyen la posibilidad de accidentes al practicar el montañismo. El principio, la norma de vida como montañero es “prepararlo todo”. No dejar lugar a que la improvisación le descomponga, pues ella en cualquier campo sólo acarrea problemas. Al excursionista o andinista, no le deben asustar…

Educar en seguridad en montaña: creando montañeros seguros

Educar en seguridad en montaña: creando montañeros seguros

Salir a la montaña con chavales no es algo extraño. Normalmente, queremos transmitir a nuestros niños el profundo amor que sentimos por el medio natural, las cimas y los valles. Los peques no salen únicamente a la montaña con sus familias. También pueden hacer actividades de tiempo libre, campamentos… En cualquier situación, bien por ser…

El falso mito del alcohol y el frío: el problema de suministrar alcohol a una persona con problemas de hipotermia.

El falso mito del alcohol y el frío: el problema de suministrar alcohol a una persona con problemas de hipotermia.

El descenso de la temperatura corporal, hasta el punto de llegar a la hipotermia, es un riesgo bastante serio que compromete la vida de la persona. Es por esto, que una vez planteada la amenaza, es lógico buscar métodos efectivos y rápidos para contrarrestarla. Uno de ellos es la creencia de que el alcohol está…

Avalanchas: consejos básicos de seguridad para la montaña invernal

Avalanchas: consejos básicos de seguridad para la montaña invernal

Están llegando ya nevadas copiosas, en pocas semanas la montaña estará llena de nieve —llega la montaña invernal—. La montaña en invierno tiene un riesgo añadido, los aludes. Un alud, o avalancha, es el desplazamiento de una capa de nieve o de tierra ladera abajo que puede incorporar parte del sustrato y de la cobertura vegetal…