El GRP de Andorra: la vuelta a todo un país
El GRP de Andorra es una de las rutas circulares de varios días más fascinantes que podemos realizar en los Pirineos. Una ruta circular de 7 etapas, 115 kilómetros y 9000m.
El GRP de Andorra es una de las rutas circulares de varios días más fascinantes que podemos realizar en los Pirineos. Una ruta circular de 7 etapas, 115 kilómetros y 9000m.
Ascensión al Vignemale por el corredor de la Moskowa y el col de Lady Lyster y recorrido de las crestas. En total 8 tresmiles (2 días; 17-18h; 28 kms; +/- 2550m; PD+).
Elegir bien la talla de tu calzado montaña, depende de varios detalles que debes considerar. Desde la elección y colocación de los calcetines, hasta el espacio del pie dentro de la bota, o la manera de atarlas.
El GR11 es un sendero de más de 800 km que cruza los Pirineos desde el cabo de Higuer, en el mar Cantábrico, hasta el Cap de Creus, en el Mediterráneo.
Las Hurdes y Las Batuecas forman un territorio montañoso de una gran riqueza natural, paisajística y cultural, que necesita ser descubierto con tranquilidad.
El Posets, la segunda altura del Pirineo, fue la última de las grandes cumbres pirenaicas en ser conquistadas.
Entrevistamos a Noelia Novoa, guía de barrancos, espeleóloga exploradora y amante de la montaña, a ella le cambió la vida.
Paso de Mahoma, Puente de Mahoma… ¿es una?, ¿la otra?, ¿ambas son correctas? Pues bien, la correcta es Puente de Mahoma y no, no da igual la forma de llamarlo, no cometas ese error.
Esta semana nos vamos de ruta por el norte de Navarra para ascender hasta el…
Ruta circular desde Montanchez en la que visitaremos su famoso castañar y la Garganta de los Molinos. El recorrido se inicia siguiendo el sendero local de la Ruta “De donde nace”, coincidente con la Ruta del Castañar, para abandonarlo al cabo de 45 minutos en Roblegordo y descender en busca del “Camino de las Vaquerizas” y posteriormente, a la Garganta de los Molinos. El regreso lo haremos por dicha garganta y por la parte baja del castañar, la que nos faltaba por ver a la ida.
Asensión al Pico de Casillas o Alto del Mirlo desde el Regajo (castañar del Tiemblo). Subida por el Portacho del Pozo y el Cerro de la Encinilla (opcional); descenso por la Cuesta del Enebro y las Laderas de Garrido.
Aunque un bastón de trekking parace un artilugio bastante simple, hay una serie de características y no pocas, que debemos conocer.
Guía rápida TREKKINGs VARIOS DÍAS en los Pirineos con todo lo que debes saber antes…
Circular a la Punta Alta (3.014m) desde el embalse de Cavallers. Subida por los estanys de Comalesbienes y bajada por la vall de Colieto.
Ascensión a la Peña Santa de Enol o Torre de Santa María desde Pandecarmen. Subida por el Corredor del Marqués y descenso por la Grieta Rubia.
Ruta circular a Peña Corva + San Mamés + Alto de San Lázaro. Subida desde Baíllo y bajada a Quintanalacuesta.
Ruta circular al Petrechema desde Linza. Subida por el collado de Linza y bajada por las Foyas del Ingeniero. 5-6 horas; 13,5km; +/-1050m.
Ruta circular al Castro Valnera con subida a la Cubada Grande desde las Cabañas de El Bernacho.
El Sendero de las Cascadas o Sentier des Cascades, cerca de Cauterets, es una de…
El camino equipado a la Zapatilla y el descenso por la sima de Tortiellas es una actividad muy recomendable en un entorno de alta montaña, ideal para iniciarse en este tipo de vías.
El lago de Engolasters es un precioso lugar, ideal para dar paseos, que oculta bajo sus oscuras aguas un tenebroso pasado. ¿No conoces la leyenda del lago de Engolasters?
Ascensión circular al Cuchillejo (934m), techo provincial de Valladolid, desde Castrillo de Duero.
La primera ascensión al Torreón de los Galayos fue realizada el 14 de mayo de 1933 por la cara Oeste, a cargo de los “peñalaros” Teógenes Díaz y Ricardo Rubio.
Paremos el proyecto de unir las estaciones de esquí de Astún y Formigal destruyendo Canal Roya.
¿Son lo mismo los avisos meteorológicos y las alertas? ¿Como es el Boletín de Peligro de Aludes? ¿Cuales son los riesgos en montaña?