Stage 12: Candanchú - Sallent de Gallego

GR11 /  Etapa 12: Candanchú – Sallent de Gallego

This content is exclusive to members.

Already a member of the Club? Log in.

Perfil etapa GR11 Candanchú - Sallent de Gallego

↔️ Distance: 23,8 km
📈 Unevenness (+905),(-1135) 📉
🕒 Time: 7h05min (walking time non-stop)
⚠️ Difficulty: El itinerario es bastante evidente, en la subida a los ibones y en los ibones puede perderse la señalización cuando hay nieve. En época de deshielo puede resultar complicado cruzar el riachuelo del barranco de Culivillas.

📌 (0h0min; 0 kms) Candanchú (1.536m). Descendemos por la carretera de la estación hasta encontrar las marcas del Camino de Santiago -con las que compartiremos recorrido los próximos 3 kilómetros- poco antes de una gran curva. Dejamos a un lado los últimos bloques de apartamentos y salimos a una pequeña carretera que cruza el río Aragón y nos saca a la carretera nacional. Girar a la izquierda, cruzar la carretera y continuar por un camino ancho que se dirige a un pequeño collado dejando a la derecha una antena de telecomunicaciones. Descendemos ahora por senda hasta la casa de Anglasé dónde nos incorporamos a un camino que desde la carretera se dirige a la Canal Roya.

📌 (0h45min; 2.6 kms) Chimenea del Anglasé (1.380m). Se trata de los restos de una antigua fundería de cobre y hierro que funcionó en los siglos XVIII y XIX. En 3 minutos pasamos el cruze en el que a la derecha se separan el Camino de Santiago y la variante del GR11 por la canal de Izas. Continuamos y llegamos a la Fuente del Cerezo (15′), después dejamos la pista (3′) por una senda a la derecha y cruzamos el río por una pequeña pasarela para remontar el valle por la margen izquierda.

📌 (1h50min; 5.9 kms) Refugio de Lacuars o de Canal Roya (1.565m), cada vez en peor estado. Seguimos remontando el valle, se suceden algunas zonas de pinar aunque finalmente terminan por imponerse los prados. Así llegamos al…

📌 (3h05min; 9.4 kms) Plano de La Rinconada (1.870m), una idílica explanada -fondo de un circo glaciar- al pie de la mole del Pico de Anayet. La senda serpentea a la derecha de un salto de agua en busca del mejor terreno para ascender a los ibones hasta que termina por encaramarse al valle elevado que se abre a la derecha. Después la senda girará a la izquierda (SE) en busca de los…

📌 (4h00min; 11.5 kms) Ibones de Anayet (2.225m). Atravesar el plano herboso -encharcado- hasta llegar al otro lado del lago dónde se abre el Barranco de Culivillas. La senda, bien marcada, desciende con rapidez y cruza en varias ocasiones el riachuelo que nos acompaña (no es necesario cruzar la primera vez).

📌 (5h10min; 15.1 kms) Estación de esquí – Zona Anayet (1.750m). Gran aparcamiento hasta el que llega una carretera cortada al tráfico fuera de la época de esquí. La seguiremos hasta la carretera A-136 (2 kilómetos, los primeros 350m se pueden evitar por la pista de esquí que sale a la izquierda). Ya en la A-136 -la del puerto del Portalet- continuamos a la derecha (bajada, 3 kilómetros) hasta llegar al cruze de Formigal (rotonda). Subir hacia Formigal y seguir recto-derecha en la siguiente rotonda dejando el pueblo a la izquierda.

📌 (6h20min; 20.3 kms) Formigal (1.513m). A unos 300 metros de la rotonda, parte un camino a la derecha que (cruza varias veces la carretera Formigal-Sallent de Gállego) sin mayor complicación nos deja en…

📌 (7h05min; 23.8 kms) Sallent de Gállego (1.288m).

  • Casa de Anglase en la entrada a Canal Roya A la izquierda se abre Canal Roya, a la derecha la canal de Izas por la que discurre otra variante del GR11.
  • Mulas en Anglase Tres mulas posan con los lecherines de fondo. De izquierda a derecha: Pico Lecherines (2338), Pico de la Garganta de Borau (2567), Pico Lecherín (2561) y El Sombrero (2503).
  • Posando con los Lecherines Los Lecherines son el telón de fondo al inicio de Canal Roya
  • Refugio de Canal Roya.
  • Recorriendo la Canal Roya.
  • Espelunciecha y Pico de Anayet. Llegando al Plano de la Rinconada, un perfecto circo glaciar por el que se precipitan las aguas provenientes de los ibones de Anayet.
  • Midi d'Ossau desde los ibones de Anayet.
  • Pico de Anayet. El Pico de Anayet, al igual que su vecino, el Midi d'Ossau, son antiguos volcanes que entraron en erupción hace más de 200 millones de años.
  • Barranco de Culivillas. Descenso a las pistas de Formigal. Delante la Punta de la Garganta, al fondo una buena colección de tresmiles, los primeros por occidente.
  • Barranco de Culivillas y Picos del Infierno. Recorriendo el barranco de Culivillas con los Picos del Infierno al fondo.
  • Estación de Formigal - Zona Anayet. Hasta Formigal-pueblo nos esperan 5 kilómetros de asfalto.

At Candanchú there is a variety of accommodation. We recommend the SNÖ Hotel Candanchú (Tel: +34 974 37 30 25; reservas@snohotelcandanchu.com) y el Albergue Aysa (Tel: +34 974 373 023; aysa.somport@gmail.com), a 1 kilómetro de Candanchú en la cima de Somport.

At Canfranc-Estación hay varios albergues y hoteles abiertos según la época del año. Recomendamos los Apartamentos Canfranc 3000 (Tel: +34 976 10 13 32; booking@apartamentos3000.com).

At Formigal hay variedad de hoteles y apartamentos. Muy próximo al GR11 os recomendamos el SNO Aragón Hills (+34 974 563 452; reservas@snoaragonhills.com). Muy comfortable. Dipone de restaurante y spa.

At Sallent de Gállego there is a variety of accommodation. We recommend the Hotel Maximina (+34 619 965 458 / +34 678 316 670; contacto@hotelmaximina.es), la que fuera casa del gigante aragonés Fermin Arrudi (2,29m) y que cuenta con bar-cafetería para desayunos y cenas; y el Hostal Centro (+34 974 488 019; vicenterouco@hotmail.com), que además cuenta con restaurante.

Entre Candanchú y Jaca, línea regular de titularidad comarcal de la Mancomunidad Alto valle del Aragón. Información sobre timetables en la web de la Comarca de la Jacetania.

Para llegar a Sallent de Gallego consultar horarios en Alosa-avanzabus.

- Alpina: Valle de Canfranc (Scale: 1/25.000).
- SUA edizioak: Valle del Aragón (Scale: 1/25.000).

Quick guide
GR 11

with everything you need to know before undertaking the Pyrenean Path