❓Buscamos este lugar #176
¡Continuamos el reto! Cada semana buscamos un lugar de los Pirineos. Observando la fotografía y con ayuda de las pistas ¿eres capaz de averiguar cuál es el lugar que estamos buscando?
¡Continuamos el reto! Cada semana buscamos un lugar de los Pirineos. Observando la fotografía y con ayuda de las pistas ¿eres capaz de averiguar cuál es el lugar que estamos buscando?
Al igual que ya hiciéramos en años anteriores, comenzamos este 2025 con un recopilatorio de…
Esta semana os traemos una cuidada selección de libros de montaña ambientados en los Pirineos. Diez ejemplares que no pueden faltar en tu biblioteca pirineista.
El Chinebral de Gamueta es una montaña ideal para iniciarse en los Pirineos. Esta ruta circular, asciende por vía habitual del Paso del Caballo y el Paso del Oso; y baja por el Barranco de Gamueta.
La Cascade d’Enfer, a 11kms de Bagneres de Luchon, es una de las cascadas más…
Nos vamos de ruta al corazón de Irati, uno de los hayedo-abetales más grandes y…
El Castillo D’Acher, en el Parque Natural de los Valles Occidentales, es una de las ascensiones imprescindibles en esta parte de los Pirineos.
Chemin de la Mature: el camino excavado en la roca sobre las gorges d’Enfer y foz de Sescoué. Descúbrelo con esta bonita ruta circular.
La Gruta Helada de Casteret, dentro del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, es una de las últimas cuevas con presencia de hielo fósil que podemos encontrar en los Pirineos.
Las 10 montañas más bellas del Pirineo, difícil elección, porque, ¿cómo se mide la belleza de una montaña?
La Brecha de Rolando o de Roland, en el macizo de Monte Perdido, es un…
Nuestros Pirineos esconden un sinfín de montañas en los que encontrar la soledad en mitad de una naturaleza salvaje y son cientos, por no decir miles, los picos que raramente son ascendidos. Aquí recogemos las imprescindibles en los Valles Occidentales.
El GR11 es un sendero de más de 800 km que cruza los Pirineos desde el cabo de Higuer, en el mar Cantábrico, hasta el Cap de Creus, en el Mediterráneo.
En el año 2000 se localizaba, sin vida, la última hembra de esta subespecie de cabra montés que había poblado los Pirineos desde tiempos prehistóricos.
Esta semana nos vamos de ruta por el norte de Navarra para ascender hasta el…
El Saioa es una de las principales cumbres de la montaña navarra. La más alta del valle de Baztán y la más alta del grupo de montañas que hay entre los puertos de Velate y Artesiaga. Su posición dominante y la cercanía a Pamplona, la convierten en una cumbre muy querida y visitada.
En el Pirineo navarro, escondidas bajo un tupido bosque de hayas, se encuentran las ruinas de la Real Fábrica de Municiones de Eugi. Un lugar asombroso que nos hará viajar en el tiempo a través de la historia y que recuerda el pasado industrial que durante un tiempo se vivió en esta zona. Todo, en medio de un entorno natural privilegiado que merece la pena visitar.
El Adi (1457m) es una bien conocida montaña del norte de Navarra, situada en la…