Etapa 14: Refugio de Respomuso – Balneario de Panticosa

GR11 /  Etapa 14: Refugio de Respomuso – Balneario de Panticosa

Este contenido es exclusivo para miembros.

¿Ya eres miembro del Club? Inicia sesión.

Perfil etapa GR11 Refugio de Respomuso - Balneario de Panticosa

↔️ Distancia: 13,9 km
📈 Desnivel (+745),(-1260) 📉
🕒 Tiempo: 5h30min (tiempo de marcha sin paradas)
⚠️ Dificultad: Etapa por terreno de alta montaña (nieve frecuente, pedreras inestables…). El collado de Tebarray puede presentar nieve hasta mediados de agosto. En los últimos 50 metros la inclinación ronda 40º por lo que el piolet resulta recomendable según condiciones. En época invernal, la ruta de acceso al refugio de Respomuso puede presentar alto riesgo de aludes.
💧 Agua: Durante la etapa pasaremos varios riachuelos e ibones en los que se puede coger agua.
Sugerencias: Si se desea organizar las etapas de otra forma, se puede hacer noche en el nuevo refugio de los ibones de Bachimaña. Una alternativa a esta etapa es, una vez nos encontremos en el ibón-embalse de Bachimaña Alto, continúar por los ibones de Bramatuero, cruzar el Collado del Letrero y por los ibones de los Batanes descender al Ara donde se enlaza con la ruta principal en la siguiente etapa camino de Bujaruelo. Otra alternativa es la de alargar la etapa anterior hasta el refugio de Bachimaña y al día siguiente, enlazar con la siguiente etapa por el camino de la tubería, sin necesidad de descender al Balneario de Panticosa.

📌 (0h0min; 0 kms) Refugio de Respomuso (2.200m). La senda continúa en dirección Este hasta el embalse de Campo Plano. Gira a la derecha para cruzar el río y se dirige en dirección Sur-Sureste siguiendo el valle que se abre a la derecha de los picos de Campo Plano (2.721) y la Llena Cantal (2.941), fácilmente reconocibles por su silueta piramidal. La senda discurre entre praderas hasta el…

📌 (1h25min; 3,4 kms) Ibón de Llena Cantal (2.427m), y luego por pedreras y algún que otro nevero según la época. El final es agreste, echaremos la mano al suelo en varias ocasiones (cable instalado, piolet recomendable si hay nieve) para llegar al…

📌 (2h15min; 4,6 kms) Collado de Tebarray o de Piedrafita (2.771m). La senda discurre por la ladera de la izquierda bordeando el ibón de Tebarray hasta el Cuello de L’Infierno (5min; 2.721m), bajo los Picos del Infierno (3.082m), a los que se asciende desde el collado. Iniciamos el descenso por el Barranco de Piedrafita, -de frente, a lo lejos, veremos la mole del Vignemale- por el que discurre una corriente de agua hasta los Ibones Azules (cabaña metálica precaria). Los dejamos a la derecha y continuamos descendiendo hacia el Ibón de Bachimaña Alto.

📌 (3h30min; 8,3kms) Enlace GR-T 24 (2.212m). Poco antes del ibón-embalse llegamos a este cruce que enlaza el GR11 con el GR10 a través de la Transversal 24 por el Puerto de Marcadau. Seguir a la derecha atravesando el río y continuar por la senda que rodea el embalse. Después de la presa aparece abajo otra más pequeña, la del Ibón Baxo de Bachimaña, donde se encuentra el…

📌 (4h05min; 10,0kms) cruce al refugio de Bachimaña – presa (2.175m). El sendero desciende describiendo zetas la Cuesta del Fraile, por donde se precipitan las aguas del río Caldarés en el conocido Salto del Fraile. Al llegar abajo se atraviesa una zona más o menos llana en la que podemos coger agua💧 en alguno de los riachuelos que vienen de la pared de la derecha. El valle se encajona, hay varios tramos equipados con cables, útiles en invierno. Seguimos bajando entre pinos, pasamos el llano de O Bozuelo -un tranquilo paraje punto de inicio para los que descienden el Barranco de Caldarés- y afrontamos la bajada final al…

📌 (5h30min; 13,3kms) Balneario de Panticosa (1638m). Complejo hotelero, balneario, refugio de montaña, tienda de souvenirs, etc.

  • Refugio de Respomuso
  • Embalse de Respomuso. Detrás el Pico de la Forqueta, los Picos de la Fondella y el Musales.
  • Camino del Ibón de Llena Cantal con la LLena Cantal de fondo
  • Camino del ibón de LLena Cantal con el Balaitús de fondo.
  • Ibón de Llena Cantal
  • Camino del collado de Tebarray
  • Camino del collado de Tebarray
  • Collado de Tebarray (Agosto), delante a la derecha.
  • Ibón de Tebarray y Picos del Infierno
  • Ibón Azul Superior
  • Cuello del Infierno desde los Ibones Azules. A la izquierda del collado los Picos del Infierno, a la derecha el Pico de Piedrafita.
  • Refugio de los ibones de Bachimaña.
  • Abajo en el valle se encuentra el Balneario de Panticosa. Al fondo la Sierra de Tendeñera.
  • Balneario de Panticosa

Al inicio de la etapa tenemos el refugio de Respomuso (+34 974337556; refugio@respomuso.com).

Durante la etapa tenemos el refugio de los Ibones de Bachimaña (+34 697 126 967; refugiodelosibones@hotmail.es). Además existen algunas cabañas en el recorrido. Una pequeña cabaña en los ibones azules (estado precario) y un pequeño refugio en la orilla norte del embalse de Bachimaña Alto (aceptable, desviarse 30′).

Al final de la etapa, en el Balneario de Panticosa, tenemos el Refugio Casa de Piedra (+34 974 487 571 ; refugiocasadepiedra@hotmail.com ). Dispone de bar, servicio de comidas y cocina libre. Los que prefieran el lujo podrán quedarse en el Balneario de Panticosa.

Hasta el Balneario de Panticosa no llegan autobuses. Lo más cercano es Panticosa pueblo a 7.3kms (autobuses Alosa-avanzabus).

Alpina:
Valle de Tena (Escala: 1/25.000) y Valle de Tena (Escala: 1/40.000)
SUA:
Balaitús-Vignemale (Escala: 1/25.000)
Prames:
Valle de Tena (Escala: 1/25.000)
Editorial Pirineo:
Valle de Tena (Escala: 1/40.000)

Guía rápida
GR 11

con todo lo que debes saber antes de acometer la Senda Pirenaica