Etapa 13: Sallent de Gallego – Refugio de Respomuso

GR11 /  Etapa 13: Sallent de Gallego – Refugio de Respomuso

Este contenido es exclusivo para miembros.

¿Ya eres miembro del Club? Inicia sesión.

Perfil etapa GR11 Sallent de Gallego - Refugio de Respomuso

↔️ Distancia: 11,2 km
📈 Desnivel (+902),(-36) 📉
🕒 Tiempo: 3h15min (tiempo de marcha sin paradas)
⚠️ Dificultad: no presenta dificultades reseñables salvo por el desnivel.
Sugerencias: Se puede alargar esta etapa hasta el refugio de los ibones de Bachimaña o hasta el Balneario de Panticosa. Ver etapa siguiente.

📌 (0h0min; 0 kms) Sallent de Gallego (1288m). Dejar el pueblo por una pista que discurre inicialmente paralela al río. Después de unos minutos se toma un cruce a la izquierda, la pista se vuelve senda y tras un tramo de subida se enlaza con la carretera que asciende al embalse de la Sarra. Continuar por ella hasta la presa. Justo antes, sale un camino a la izquierda que no tarda en convertirse en una senda por la que se bordea el embalse en unos 15 minutos.

📌 (0h55min; 3,6 kms) Cola del embalse de la Sarra (1420m). Entrada de la reserva de la biosfera Ordesa-Viñamala. En la otra orilla hay un pequeño aparcamiento y un bar-restaurante. Dejamos atrás, sin cruzar, el Puente de las Faxas y poco después una explanada recreativa (Plana Tornadizas). El sendero se introduce en el bosque y remonta el valle de Aguas Limpias por la margen derecha. Se cruzan varios barrancos, Bozitero, del Ministirio, de Balsaroleta y del Garmo Negro antes de llegar al Paso del Onso, una zona estrecha de grandes cortados. Después se pasa el Llano Cheto donde se incorporan las aguas del barranco de Arriel.

📌 (2h00min; 7,6 kms) Cruce a los ibones de Arriel (1735m). Seguimos remontando el valle paralelos al río, la senda se endurece, el valle se abre y por fin divisamos la presa del ibón de Respomuso. La senda pasa junto a la ermita de la Virgen de las Nievas (junto a la presa) y continúa bordeando el embalse por la margen derecha.

📌 (3h15min; 11,2 kms) Refugio de Respomuso (2200m).

  • Cerca de Sallent de Gallego bajo la Peña Foratata.
  • Tunel de avellanos
  • Embalse de La Sarra
  • Cascada en el valle de Aguas Limpias
  • Paso del Onso
  • En la subida a Respomuso. Al fondo el Pic de Soques
  • Subiendo a Respomuso.
  • Presa de Respomuso.  Detrás el Pico de Campo Plano (2721), la Llena Cantal (2941) y el Pico de Piedrafita (2952).
  • LLegando al refugio de Respomuso.

En la etapa anterior, en Formigal (a 40 minutos de Sallent de Gállego) hay variedad de hoteles y apartamentos. Muy próximo al GR11 os recomendamos el SNO Formigal (+34 974 490 030; reservas@snohotelformigal.com). Muy comfortable y con restaurante.

En Sallent de Gállego hay variedad de alojamientos. Os recomendamos el Hostal Centro (+34 974 488 019; vicenterouco@hotmail.com), que además cuenta con restaurante; y el Hotel Maximina (+34 619 965 458 / +34 678 316 670; contacto@hotelmaximina.es), la que fuera casa del gigante aragonés Fermin Arrudi (2,29m) y que cuenta con bar-cafetería para desayunos y cenas.

Al final de la etapa, refugio guardado de Respomuso (+34 974337556; refugiorespomuso@hotmail.com).

Para llegar a Sallent de Gallego consultar horarios de autobuses en Alosa-avanzabus.

Guía rápida
GR 11

con todo lo que debes saber antes de acometer la Senda Pirenaica