Foz de Lumbier: una ruta con encanto
Foz de Lumbier, en el Pirineo navarro: una ruta de senderismo de poca dificultad, en un entorno natural hermoso y cargado de historia. Todos los datos.
Foz de Lumbier, en el Pirineo navarro: una ruta de senderismo de poca dificultad, en un entorno natural hermoso y cargado de historia. Todos los datos.
El senderismo es una muy buena manera de disfrutar de los paisajes del Valle de Benasque. Aprovecha al máximo tu tiempo en el Valle de Benasque paseando por sus centenares de kilómetros de rutas.
El circuito completo de La Porta del Cel une en su recorrido a los refugios de Certascan, Pinet, Vallferrera y el poblado de Tavascan. La ruta transcurre entre el Pirineo catalán y el Pirineo francés y se adentra en el Parque Natural del Alto Pirineo.
Si te gustan las ascensiones en montaña, aquí te presentamos una serie de recomendaciones para incrementar la capacidad pulmonar, y así poder subir de forma segura, a buen ritmo y, cada vez, a desafíos mayores.
El Tour de la Vanoise, recorre el Parque, en un trekking alpino, de 10 a 12 días de duración en el que afrontaremos 150 km acampando o alojándose en refugios y cabañas de montaña.
Para los amantes del senderismo y la naturaleza, las Gargantas de Kakueta serán un espléndido descubrimiento. Alojadas en el País Vasco Francés, en la zona fronteriza con España, fueron abiertas al público en 1966.
No importa a dónde vayas o qué cámara utilices, en tus manos está plasmar tu experiencia, tu momento, y aprovechar o crear oportunidades fotográficas. Vamos a introducirte algunos conceptos, vamos a repasar consejos prácticos y cómo no, te presentaremos algunas imágenes inspiradoras que te harán pensar tanto en tu faceta como «captador de momentos» como en tu próximo viaje o aventura.
Desde que se abrieron las fronteras, la gente ha empezado a viajar con precauciones. Los…
Se trata de una excursión para tomártela con calma y disfrutar. La duración del recorrido es de aproximadamente ocho horas (ida y vuelta), incluidas paradas, y hay que salvar un desnivel de 1.104 m. El camino comienza en el Refugio de Linza (Valle de Ansó-Zuriza), a 1.340 m de altitud.
Llevar una mochila ultra ligera para hacer senderismo o acampar representa múltiples ventajas, aquí te presentamos una serie de tips para aligerar tu mochila, y poder tener un viaje más cómodo, rápido, y que incluso te pueda llevar más lejos, además de que te ayudará a reducir el riesgo de dolores u otro tipo de malestares.
Los ibones del Anayet son un lugar mágico. Solo pensar como se ve la muralla que tienen delante: el Pico del Anayet. El Pico del Anayet es uno de los clásicos del Pirineo. Al igual que su vecino Midi D’Ossau deben su origen a fenómenos de vulcanismo.
Ahora que el calor aprieta, no está de más conocer las joyas naturales que nos ofrece el Pirineo para darnos un buen chapuzón. Vamos a recorrer algunas de las piscinas naturales del Pirineo aragonés. Hay para todos los gustos: para los que quieren contemplar unas maravillosas vistas, para aquellos que prefieren pasar un día tranquilo en familia y, cómo no, para los que buscan emociones fuertes.
La Garganta de Escuaín es uno de los lugares más emblemáticos pero también menos frecuentados del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, una excursión por esta joya escondida en los Pirineos de Huesca te sorprenderá.
Baztán ha sido bendecido geográficamente con características que enamoran a grandes y pequeños. Visitar montañas, conocer ríos, descubrir cuevas y poner a volar la imaginación al aire libre son algunas de las actividades ligeras que se pueden realizar con niños en este territorio navarro fronterizo con Francia.
Ubicado en el centro de la cordillera de los Pirineos entre Francia y España, encontramos a estos majestuosos circos glaciares. El Circo de Troumouse está compuesta por un cúmulo de montañas rocosas, en donde su punto más alto es el Pico Munia con 3.133 metros.
El río Bastareny tiene su nacimiento en el municipio de Gisclareny, en las Fonts de l’Adou que están situadas a 1.077 metros de altitud. Se ubican a seis kilómetros del pueblo de Bagà, en el Alt Berguedà y es una excursión bastante simple desde la pista forestal que comienza en el Puente de Sant Joan.
Saliendo de Ansó te encontrarás con la carretera que te lleva al Valle de Zuriza. La distancia a Zuriza es de doce kilómetros, es un camino llano, que acompaña al río Veral, y que de nuevo avanza entre montañas, es casi inevitable, al fin y al cabo estás en pleno Pirineo.
Ibones y lagos en magníficos paisajes de granito. El paisaje está completamente esculpido por glaciares, que proporcionan un hábitat variado, que se desarrolla en plenas praderas alpinas, zonas de pinos, aguas cristalinas y más de 80 lagos de aguas azules. Existe la oportunidad de escalar varios picos, incluyendo el Pic du Midi de Bigorre y el Pic de Bastan, y realizar un sinfín de excursiones y trekkings.
El clásico pico del Matterhorn o Cervino ha inspirado a los aventureros durante generaciones, y este tour de 145 km no decepciona. Es considerablemente más exigente que la popular ruta alpina, el Tour du Mont Blanc, y constituye una gran progresión para aquellos que ya han probado este tipo de senderismo alpino anteriormente y desean ampliar su experiencia.
Cinque Terre es un paraíso para los senderistas y amantes de la gastronomía, que pueden seguir antiguas rutas construidas por los lugareños y degustar las especialidades marineras que se ofrecen en las trattorias del puerto.
Si eres un amante de la naturaleza, sabemos que los Pirineos es casi ya tu casa, y no es para menos. Si quieres disfrutar de su deleite natural con la familia no es necesario salir muy lejos para hacerlo. Existen numerosas rutas con lagos y cascadas en los Pirineos que no puedes perderte y podrás disfrutar con toda la familia de la experiencia.
Una de las zonas del occidente europeo más adecuados para la práctica del rafting son los Pirineos. Te presentamos un listado con los mejores puntos para practicar rafting en los Pirineos
El forau d’Aigualluts es un sumidero kárstico situado a los pies del Aneto, por el que desaparecen las aguas del río Ésera procedentes de los glaciares del Aneto, Tempestades y Barrancs; y de su afluente, el Escaleta.
Nos vamos a las entrañas del Parque Natural Aneto-Maladeta para visitar el Ibón de Coll de Toro. Lugar para disfrutar de una jornada corta de montaña y disfrutar de las espectaculares estampas que nos irán ofreciendo el Aneto, sus crestas (Tempestades, Margalida y Russel) y glaciar.
Con una enorme zona boscosa que abarca más de 150 km. desde el Dreiländereck, punto geográfico donde coinciden Alemania, Suiza y Francia, hacia el norte, este paraje natural cuenta con una altura máxima de 1.493 m. sobre el nivel del mar en la cumbre del Feldberg.