Slackline: la mente caminando sobre la cuerda
A pesar de que el Slackline surge en los años 80, es ahora, en la…
Montaña
A pesar de que el Slackline surge en los años 80, es ahora, en la…
Si te gustan las ascensiones en montaña, aquí te presentamos una serie de recomendaciones para incrementar la capacidad pulmonar, y así poder subir de forma segura, a buen ritmo y, cada vez, a desafíos mayores.
Conocer perfectamente las técnicas de progresión en glaciar es indispensable para desplazarse por este tipo de terrenos. Debido a la presencia de grietas, se requiere de un buen equipo para mejorar un poco la experiencia.
Terapia en la montaña como una alternativa médica. Muchos son los estudios que la recomiendan pero más allá de eso, es aquello que te hará disfrutar la vida
Imagínate lo que se siente al subir una pendiente cubierta de piedras sueltas. Saber cómo caminar entre cascajeras es necesario para mantener tu seguridad.
Todo acerca el Trekking y Senderismo reunido en un lugar: las novedades en Equipamiento, las Rutas y zonas, los Consejos y recomendaciones.
¿Estoy preparado para el camino? Cuando hablamos con amigos la idea de hacer el camino…
En tu cuarto de estar, fuera de un gimnasio, puedes seguir trabajando todos tus grupos…
Liberar adrenalina haciendo deportes es una de las mejores experiencias de la vida, en algún…
Consejos para cruzar un rio o arroyo con facilidad y sin peligro.
Geocaching, es la versión tecnológica de la búsqueda del tesoro. Armado con nada más que una unidad de GPS de mano y sed de emoción, te vas a encontrar nuevas aventuras y la probabilidad de encontrar un escondite oculto.
Podemos practicar mindfullness mientras caminamos en el aire libre. En el siguiente artículo te presentamos las claves para alcanzar una mente sana.
¿Meditar al aire libre? ¿Realmente importa dónde meditas? Para muchos de los practicantes de la meditación, meditar en el outdoor es una experiencia diferente, más profunda. Y hay algunas buenas razones para esto.
Uno de los puntos más importantes, y que nunca se deben olvidar es la hidratación,…
En la escalada, hay un viejo refrán que dice que «la escalada es el mejor…
La escalada no es diferente de cualquier otra actividad, aunque el miedo puede ser una…
Si piensas en hacer ejercicio e inmediatamente te avergüenzas al pensar en esas máquinas giratorias…
El Camino de Santiago es la más larga y connotada de las peregrinaciones en Europa,…
Las lesiones y problemas físicos que te puedes encontrar, tomando como base el caso del Camino de Santiago. Las ampollas, la tendinitis y las llagas en los pies son los principales problemas que se encuentran los senderistas en grandes rutas por etapas.
A continuación te contamos los detalles de una interesante investigación científica —créditos al final del escrito—…
Qué son las lesiones de congelación, cuáles son sus causas, cómo puede afectar en nuestro cuerpo y también aportaremos una serie de consejos sobre cómo tratar y evitar las congelaciones.
En este artículo hablaremos sobre una técnica de seguridad fundamental, la autodetención en montaña, para frenar una caída por una pendiente.
La buena práctica del esquí de fondo parte de una base: una condición física adecuada. Reforzar la resistencia aeróbica y la musculatura es esencial.
El esquí de travesía requiere una gran preparación física; la resistencia y la fuerza son fundamentales. La preparación es necesaria tanto si quieres competir, como si lo que quieres es pasear para disfrutar de los blancos paisajes.
Es cierto que la temporada de esquí dura solamente unos meses; sin embargo, la preparación para poder hacer esquí con seguridad y comodidad debe estar presente durante todo el año.