Chinebral de Gamueta (2.329m) desde Linza.
El Chinebral de Gamueta es una montaña ideal para iniciarse en los Pirineos. Esta ruta circular, asciende por vía habitual del Paso del Caballo y el Paso del Oso; y baja por el Barranco de Gamueta.
La vuelta completa al monarca de los Pirineos, el Aneto, es una de las mejores rutas de tres días que podemos realizar en los Pirineos. Se trata de una ruta de alta montaña, con pasos que superan los 2.800 metros de altura, terreno abrupto, nieve en cualquier época del año y un importante desnivel. Una travesía reservada a montañeros bien equipados y en buena forma física. La Vuelta al Aneto se encuentra señalizada aprovechando el marcaje del sendero de Gran Recorrido GR11 o Senda Pirenaica. En realidad, aprovecha la senda principal del GR11 (al sur) y su variante GR11.5 (al norte), para completar un itinerario que circunvala todo el macizo.
El Chinebral de Gamueta es una montaña ideal para iniciarse en los Pirineos. Esta ruta circular, asciende por vía habitual del Paso del Caballo y el Paso del Oso; y baja por el Barranco de Gamueta.
Los mejores barrancos de la Sierra de Guara, el valle de Tena y Ordesa, desde disfrutones cañones a actividades más técnicas.
Ruta circular desde la Fábrica de Armas de Orbaizeta y en el que se recorre todo el cordal de picos que rodea el barranco del Txangoa: Urkulu, Bentarte, Leitzarateka, Txangoa, Menditxipi, Astobizkar, Burregieta, Mendimotx, Ortzanzurieta y Murukoa.
Los Pirineos esconden un sinfín de montañas raramente ascendidas. Grandes montañas poco frecuentadas, «olvidadas», pero que por su belleza o relevancia merecen una visita.
Nuestros Pirineos esconden un sinfín de montañas en los que encontrar la soledad en mitad de una naturaleza salvaje y son cientos, por no decir miles, los picos que raramente son ascendidos. Aquí recogemos las imprescindibles en los Valles Occidentales.
La Alta Ruta Panticosa-Wallon es una ruta clásica con esquís en los Pirineos. 2 días de itinerario para disfrutar de la montaña más salvaje.
Con el privilegio de contar con la posibilidad de contemplar una vista única de los Pirineos, San Juan de la Peña, Huesca, ofrece un entorno natural privilegiado que los senderistas y amantes de la naturaleza encontrarán maravilloso. Las ermitas escondidas entre la vegetación, los bosques de hayas y abetos, y los cantos de las diversas aves…
Desde el valle de Roncal y la cima de Navarra en la Mesa de los Tres Reyes al deslumbrante otoño en la Selva de Irati. Sin olvidarnos del prepirineo con la Foz de Lumbier y la Foz de Arbayún.
La Ruta de las Golondrinas recorre el reino del Karst: Larra en 4 etapas y más de 5.000 metros de desnivel atravesando esta zona del pirineo occidental: Belagua, Linza, Lescun, Bearn y Zuberoa. En este recorrido tendrás ocasión de ascender a las cumbres más importantes del lugar: Petrechema, Mesa de los tres reyes, Anie, Lakora, Txamantxoia. La…
El Valle de Tena es uno de los lugares más ricos y espectaculares de la zona pirenaica, aquí hacemos un recuento con algunas alternativas ideales para disfrutar en un viaje de tres días.
Los amantes del senderismo y la naturaleza pueden visitar Quinto Real en tres días, en el Pirineo navarro, para satisfacer sus ansias de aventura. Este territorio ubicado en la frontera con Francia ofrece majestuosas montañas y rutas de excursión que valen la pena transitar.
El valle de Vallibierna es muy conocido por la gran cantidad de ibones que tiene. Ubicado en el Parque Natural de Posets-Maladeta (Huesca) España, es una de las zonas más apetecidas para hacer senderismo y disfrutar de estas fuentes de agua de indescriptible belleza.
Excursión por la sierra de Aísa, de dificultad media y poco más de mil metros de desnivel, al pico de la Garganta de Aísa (2.502 m) y el pico del Sombrero (2.507 m), con el Aspe como testigo de fondo. La excursión se hace en alrededor de seis horas y media, con paradas incluidas. El desnivel es de 1.057 metros. Dejamos el coche en…
El Desfiladero o Congosto de Ventamillo cierra el acceso al valle de Benasque por el sur. Es un largo desfiladero de tres kilómetros que impresiona por la verticalidad de sus paredes calcáreas. Es una ruta ideal para hacer senderismo entre las localidades de El Run y Seira, siendo posible comenzar la ruta en cualquiera de ellas. La ruta rodea la garganta por ambas orillas a una altura considerable y hace un recorrido circular con importantes desniveles y vistas inmejorables de los acantilados, el valle del Ésera y el macizo de las Maladetas.
La Peña Gratal es un pico de escasa altura (1.567 m) que, por su ubicación, es un fantástico mirador del Pirineo aragonés, además de la Sierra de Guara y la comarca de La Hoya de Huesca. Te proponemos una ascensión por su cara norte, partiendo del embalse de Arguis y a través de un precioso bosque.
El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido permite hacer decenas de rutas. Hoy te proponemos una excursión circular por la Faja de Racón (el estrecho camino existente al pie de las paredes verticales que bordean los circos de Carriata y Cotatuero) con un recorrido de unos 8 kilómetros en el que podrás disfrutar de impresionantes vistas.
Podemos decir que esta excursión es un básico del Pirineo aragonés. Vamos a contarte dos recorridos, el que consideramos más fácil y apto para toda la familia y otro que te exige algo más de tiempo y de esfuerzo. Ambos recorridos comienzan en el aparcamiento de Sansanet y llegan al ibón de Estanés.
AIAKO HARRIA / PEÑAS DE AIA Aiako Harria / Peñas de Aia, es desde el punto de vista geológico una montaña singular. Su origen granítico es único en Euskal Herria. Su formación se debe a un empuje de magma soldificado antes de llegar a la superficie que, hace 250 millones de años, atravesó las rocas…
Un recorrido por los pueblos del valle de Ordesa y Monte Perdido: Torla, Broto, Oto, Buesa, Sarvisé, Fiscal, Boltaña y Aínsa.
Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. Guía completa para visitar cualquier rincón del parque y disfrutar de sus mejores rutas, actividades y pueblos
Desde los llanos de la Larri se pueden apreciar imponentes vistas al Circo de Pineta, sitio de nacimiento del río Cinca, el glaciar de Monte Perdido y el Cilindro de Marboré.
Foz de Lumbier, en el Pirineo navarro: una ruta de senderismo de poca dificultad, en un entorno natural hermoso y cargado de historia. Todos los datos.
El senderismo es una muy buena manera de disfrutar de los paisajes del Valle de Benasque. Aprovecha al máximo tu tiempo en el Valle de Benasque paseando por sus centenares de kilómetros de rutas.
El circuito completo de La Porta del Cel une en su recorrido a los refugios de Certascan, Pinet, Vallferrera y el poblado de Tavascan. La ruta transcurre entre el Pirineo catalán y el Pirineo francés y se adentra en el Parque Natural del Alto Pirineo.
El pico de Anie/Auñamendi es la montaña más alta del macizo de Larra y la primera en superar la barrera de los 2.500m desde el oceáno Atlántico. Montaña sagrada dentro de la mitología vasca, se encuentra en territorio francés (Bearn), muy próxima a Navarra y cerca de la Mesa de los Tres Reyes…