Pirineos
Una guía de consulta sobre las mejores rutas de senderismo, trekking y escalada en el Pirineo, coordillera de 400 km entre Francia y España, desde el Circo de Lescun, en el borde del País Vasco al oeste, hasta el macizo de Carlit y la Cerdaña al este de Andorra.
Guía práctica
A través de más de 400 kilómetros, desde el cabo de Creus hasta la cordillera cantábrica, los Pirineos se han erigido desde tiempos ancestrales en testigos directos del devenir de la historia. Según las leyendas del lugar, esta cordillera montañosa debe su nombre a Pirene, hija del mitológico Atlas, que en uno de sus increíbles viajes enamoró al mismísimo Hércules. Tras la trágica muerte de la joven, este héroe de la mitología griega erigió, roca a roca, una joya natural única para honrar su memoria y que se conserva hasta nuestros días. Sus montañas albergan varios picos de más de 3000 metros, lagos cristalinos, viejos glaciares, parques naturales declarados patrimonio mundial por la Unesco o ríos bulliciosos y prístinos que harán afortunado al viajero que llegue a sus propias raíces. Bienvenido al paraíso natural por excelencia. Bienvenido a los Pirineos.
Con más de 217 picos por encima de los 3000 metros, los Pirineos son el sueño de cualquier amante de la alta montaña. Cumbres como la Posets (3375 m), Monte Perdido (3355 m), Pico Maldito (3350 m) o la Pica d´Estats (3143 m) han atraído desde siempre a los alpinistas y escaladores más experimentados de todo el mundo. Aunque, si hay que destacar uno entre la multitud, debemos fijarnos sin duda en el Aneto (3404 m), la punta de lanza de los Pirineos. En las zonas más altas hallamos los glaciares más meridionales de toda Europa, últimos resquicios de la época glacial. Entre los más importantes y destacables están los glaciares del Aneto o la Maladeta, Monte perdido o del Infierno. Aunque están diseminados por toda su geografía, encontramos, solo en la provincia de Huesca, más de 16. Grandes lenguas de hielo, testigos mudos de nuestro efímero paso por este mundo. Según el autor Louis Audoubert, en los Pirineos hay más de 2500 lagos catalogados. La cifra, aunque espectacular, es imposible de confirmar con exactitud debido a la infinidad de pequeños espacios escondidos a la inmensa mayoría de los montañeros y que, según la época del año, se pueden encontrar secos o helados. Como dato curioso cabe destacar que, sobre todo en Aragón, a los pequeños lagos de origen glacial de alta montaña se le denomina ibones. Entre los más importantes destacaríamos los de Valle del Tena, Anayet, Azules (balneario de Panticosa) o Plan y los lagos de San Mauricio o Colomers. Recogiendo la infinidad de nieves y aguas glaciales, la cordillera de los Pirineos es una de las que mayor cantidad de ríos tiene en toda Europa. En la vertiente española destacan algunos tan importantes como el Bidasoa, Aragón, Gállego, Cinca, Ésera, Segre, Ter, Llobregat, Muga o Fluvia. En torno a ellos, y sobre todo en primavera y el periodo estival, han nacido infinidad de ofertas de turismo de aventura y actividades acuáticas. Entre ellas, el barranquismo o el descenso de ríos. También se han adecuado remansos y lagos como lugares de baño, dotando de un recurso de gran valor añadido al lugar y sirviendo de motor económico y de desarrollo de la zona.
¿Cuándo ir?
Dependerá de la actividad a practicar: senderismo, trekking, escalada, escalada en invierno, esquí de montaña, raquetas.
El tiempo es muy cambiante entre estaciones (invernal, verano). El invierno se extiende de noviembre a abril; las actividades de verano entre mayo y octubre, aunque la nieve puede aguantar hasta julio; las tormentas en las calurosas tardes de verano.
Si vas a realizar trekking y senderismo: de julio a septiembre para las rutas en el Alto Pirineo, de abril a octubre para la rutas en el Pirineo más occidental; y de mayo a octubre para la rutas en el este de Cataluña.
Dificultad
Desde excursiones de un día hasta rutas de escalada y montañismo de las cimas más altas de los Pirineos, pasando por paseos de un día o de varios días.
Ciudades & Servicios
Todos los valles cuentan con su ciudad de cabecera o referencia que podemos considerar el campamento base para explorar la zona.
Etsaut, Borce, Lescun, Laruns, Gabas, Eaux-Bonnes, Gourette, Arrens, Lac d’Estaing, Cauterets, Gavarnie, Torla, Bielsa, Gèdre, Héas, Barèges, St-Lary, Benasque, Eriste, Arties, Salardu, Bohi, Espot, Capdella, Àreu, Vicdessos, Andorra, Ax-les-Thermes, Porté-Putmorens
Cómo llegar
Alojamiento
Mapas y guías
No te puedes perder
- En la zona del Pirineo aragonés no debes perderte lugares como Aguas Tuertas, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, con el Cañon de Ordesa y el Valle de Pineta; el monasterio de San Juan de la Peña, la ruta de iglesias del Serrablo, Jaca o la comarca del Aínsa, el Parque Natural de Posets-Maladeta, por destacar algunos entre los cientos de sitios recomendables.
- En el Pirineo catalán, la Cerdanya, el parque Nacional de Aigüestortes o el Valle de Arán son iconos que no debes dejar de visitar.
- En el Pirineo navarro, destino destacado del Pirineo es la Selva de Irati, el segundo hayedo-abetal más extenso de Europa; las foces de Lumbier y Arbaiun; los valles de Salazar y Roncal o Belagua. Sería un error no visitar el bosque de Orgi, el Valle del Baztán o el parque natural del señorío de Bertiz, el embalse de Leurtza o destinos como las cuevas de Zugarramurdi o las de Urdazubi-Urdax.
- En el Pirineo Francés el Circo de Lescun y el de Gavarnie, merecen una visita.
- Los Pirineos – De costa a costa»
- Parques Nacionales»
- Actividades de montaña /// Senderismo y trekking» / Raquetas» / Esquí» / Escalada» / Alpinismo» / Los tres miles de los Pirineos» /
Las zonas
Consulta las mejores zonas, valle por valle:
Los Valles Occidentales
- Selva de Irati»
- Valle de Baztán»
- Vallée d’Aspe
- Circo de Lescun»
- Valle del Aragón (Valle de Canfranc)»
- Valle de Roncal»
- Valle de Echo y Selva de Oza»
- Valle de Ansó y Zuriza»
- Vallée d’Ossau»
- Vallée du Valentin (Gourette)»
- Valle de Tena»
Circos y Cañones: Ordesa y Gavarnie
- Vallée du Gave de Pau
- Vallée d’Estaing»
- Vallée d’Arrens
- Vallée de Cauterets» (Marcadau, Gaube, Lutour)
- Macizo del Néouvielle»
- Circos de Estaubé, Troumouse y Barroude»
- Circo de Gavarnie»
- Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido» (Ordesa, Pineta, Escuaín, Añisclo»)
- Valle de Barrosa
Pirineos Centrales
- Vallée d’Aure
- Vallée du Louron
- Vallée d’Oô»
- Vallée de la Pique y du Lis»
- Posets-Maladeta»
Vall d’Aran y las montañas encantadas
- Couserans
- Vallée du Biros
- Vallée de Bethmale
- Le Haut-Salat
- Vallée d’Ustou
- Vallée du Garbet»
- Vall d’Aran
- Vall Noguera Ribagorçana
- Aigüestortes i Estany de Sant Maurici»
- Vall de Boí
- Vall Fosca
- Vall d’Espot
- Vall d’Àneu
- Vall de Cardós
- Vall Ferrera
Andorra y el Alto Pirineo oriental
- Vallée du Vicdessos
- Alto Valle de l’Ariège
- Andorra»
- Vallée d’Orlu
- El Macizo de Carlit»
- Cerdaña
- Vall de Núria
[vc_row full_width_row=»true» el_class=»center-row-bg» css=».vc_custom_1551773025847{background-position: 0 0 !important;background-repeat: no-repeat !important;}»][vc_column][vc_row_inner max_width=»true»][vc_column_inner el_class=»text-center»][vc_empty_space][thb_slidetype slide_text=»
Las mejores rutas
Desde excursiones familiares para hacer con niños hasta rutas de alpinismo en la magnitud de las grandes paredes de los Pirineos como el Vignemal. Aquí encontrarás recursos e información para disfrutar de una actividad a tu medida.» thb_animated_color=»#000000″][vc_empty_space][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][thb_contentbox heading=»RUTAS EN FRANCIA» link=»url:https%3A%2F%2Ftravesiapirenaica.com%2Frutas-pirineo-frances%2F||target:%20_blank|» image=»5250″ content_color=»#000000″]La mejor selección de rutas en el Pirineo Francés, ascensiones, travesías, etc.[/thb_contentbox][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][thb_contentbox heading=»RUTAS EN NAVARRA» link=»url:https%3A%2F%2Ftravesiapirenaica.com%2Frutas-pirineo-navarro%2F||target:%20_blank|» image=»652″]La mejor selección de rutas en el Pirineo navarro: ascensiones, travesías, etc.[/thb_contentbox][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][thb_contentbox heading=»RUTAS EN PARQUES» link=»url:https%3A%2F%2Ftravesiapirenaica.com%2Fparques-naturales-nacionales-pirineo%2F||target:%20_blank|» image=»5189″]Las mejores actividades en Parques Nacionales o Naturales del Pirineo.[/thb_contentbox][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][thb_contentbox heading=»RUTAS EN ANDORRA» link=»url:https%3A%2F%2Ftravesiapirenaica.com%2Fpirineos%2Fandorra%2F||target:%20_blank|» image=»5078″]La mejor selección de rutas en Andorra, ascensiones, travesías, etc.[/thb_contentbox][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][thb_contentbox heading=»RUTAS EN CATALUÑA» link=»||» image=»7446″]La mejor selección de rutas en Cataluña: ascensiones, travesías, etc.[/thb_contentbox][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][thb_contentbox heading=»RUTAS EN ARAGÓN» link=»url:https%3A%2F%2Ftravesiapirenaica.com%2Frutas-pirineo-aragones%2F||target:%20_blank|» image=»7459″]La mejor selección de rutas en Aragón: ascensiones, travesías, etc.[/thb_contentbox][/vc_column_inner][vc_column_inner][vc_empty_space][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_row_inner max_width=»true»][vc_column_inner][vc_column_text]
Destacado
LEE TAMBIÉN: